ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

El Representante Santiago Castro Gómez incursiona en el Norte del Cauca

El miércoles 22 octubre, 2008 a las 7:05 pm

Santiago Castro Gomez, es un caleño, de 43 años de edad, profesional en Economía. y Ciencias Políticas de la Catholic University of America – Washington D.C.; tiene además Maestría en Administración Pública – Universidad de Harvard. Ha sido Representante a la Cámara desde 1998; Diputado a la Asamblea del Valle del Cauca (1992-1994) y Concejal de Santiago de Cali (1990-1992). En el ejercicio de sus funciones políticas y parlamentarias fue Presidente Comisión de Asuntos Económicos y Miembro de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes; Miembro del Directorio Departamental del Partido Conservador Colombiano y del Directorio Nacional del Partido Conservador Colombiano desde el año 2000 hasta el presente. También es Columnista quincenal del Diario “El País” de Cali a través de la columna “Socioanálisis”.

Con motivo de las visitas que ha realizado al norte del Cauca, con motivo de la elección del nuevo Directorio Nacional de la colectividad azul, este domingo 26 de Octubre, Proclama conversó con él para conocer sus impresiones sobre la región y las relaciones con esta comarca caucana. Estas fueron sus declaraciones:

A.J.L.G.: Doctor Santiago Castro, usted ha sido concejal de Cali, diputado a la Asamblea del Valle y Representante a la Cámara en cuatro períodos consecutivos, además de una especial trayectoria en el sector privado nacional y del Valle del Cauca, lo cual le permite tener una visión clara sobre la problemática social y económica del norte del Cauca. Como candidato al Directorio Nacional Conservador ¿qué mensaje envía a esta población tan integrada a los asuntos de la región geográfica que usted representa?

S.C.G.: A mis queridos coterráneos del departamento del Cauca, les envío un fraternal saludo y un mensaje alentador y de esperanza en la actual situación en la que se encuentran. Conozco las circunstancias de violencia que los ha golpeado a manos de grupo narcoterroristas y que ello los ha afectado de manera superlativa, incidiendo directamente en calidad de vida de cada uno de ustedes. Con esta candidatura al Directorio Nacional Conservador, busco fortalecer los programas sociales que han permitido jalonar la economía del norte del Cauca, mejorando las condiciones de vida de las poblaciones y espero robustecer proyectos de responsabilidad social como la banca de oportunidades y familias en acción, e igualmente, apoyar la política de seguridad democrática del Presidente Uribe, que particularmente en esta región ha recuperado la confianza de los inversionistas, generando empleo y desarrollo.

A.J.L.G.: Doctor Castro, usted es una persona que a pesar de su juventud tiene una trayectoria pública bastante extensa y productiva social y políticamente, ¿para qué aspira ahora a dirigir los destinos del Partido Conservador a nivel nacional?

El Partido Conservador Colombiano ha sido dirigido los últimos quince años por los mismos caciques y grupos. Hoy, con esta candidatura queremos renovar las ideas, las directrices para abandonar de una vez por todas concepciones anquilosadas y anacrónicas que han impedido la evolución del mismo. Uno se encuentra en distintas regiones conservadoras, personas con pensamientos proyectados hacia el futuro, grupos con deseos de evolución. Es hora de aniquilar esa percepción generalizada de la gente de que el Partido Conservador es arcaico, y obsoleto y para ello pretendo hacerlo fuerte en temas como las comunicaciones. También es importante par mí, la transparencia en la presentación en las finanzas del Partido, porque desde hace mucho tiempo atrás se desconocen las cifras económicas y los usos que se le dan a los recursos y nosotros los parlamentarios desconocemos en que se utilizan.

La transparencia y la rendición de cuentas nos va a acercar a la gente, así se podrá constatar la seriedad, la ética y la nueva cara de la colectividad. Por último, es muy importante fortalecer las nuevas generaciones del partido conservador, para esto queremos incentivar la realización de cursos, capacitaciones y seminarios en donde motive a los jóvenes a participar y a construir un partido sólido.

A.J.L.G.: ¿En qué consiste el ejercicio democrático que se realizará el próximo domingo?

¿Quienes pueden votar en esta consulta?

Este domingo se llevarán a cabo las consultas internas para elegir los miembros a los directorios municipal, departamental y nacional del Partido Conservador Colombiano. Quienes hagan parte de estos directorios serán las personas que de una u otra manera establecerán y definirán directrices en los próximos cinco años en la colectividad.

Quienes hayan votado alguna vez y tengan su cédula inscrita en el censo electoral podrán acudir a las urnas. Lo podrán hacer en los puestos de votación en donde lo han realizado en ocasiones anteriores.

A.J.L.G.: ¿Cuál es su consejo a quienes desean participar?

Que voten, que sean partícipes de un proceso democrático limpio, transparente y que este domingo 26 de octubre, demos el voto para cambiar a los viejos caciques que se han perpetuado en el Partido y darle así, espacio a nuevas ideas, nuevas figuras para renovar la estructura.

A.J.L.G.: Tengo entendido que para elegir el Directorio Nacional Conservador no interesa la circunscripción electoral… es decir que ¿los caucanos pueden votar por cualquier candidato?

S.C.G.: sí, es correcto, la circunscripción es nacional por lo tanto por mi podrán votar en todas las regiones de Colombia, marcando el No. 36 en el tarjetón del Partido Conservador Colombiano.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?