
El Petronio Álvarez se realizará del 16 al 21 de agosto
El Festival Petronio Álvarez que se lleva a cabo cada año en Cali, se ha convertido en uno de los festivales de la cultura afro más importantes de Latinoamérica. Este año se celebra su versión número 27, del 16 al 21 de agosto, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
La programación del festival durante los 6 días es extensa, hay diferentes talleres, charlas y actividades tanto en la ciudadela Petronio, como en diferentes sitios, por ejemplo, en el centro cultural de la ciudad. Hay actividades para niños y adultos, es decir el festival lo pueden vivir grandes y chicos.

“Es un Festival de mucha importancia porque vincula la gastronomía, bebida tradicional, música, danza y todas las expresiones estéticas de nuestra comunidad afro-Pacífico. Debemos recordar que este es un evento en el que concurren entre 30.000 y 40.000 personas por noche; es el Festival más importante del planeta en cuanto a proyección y preservación patrimonial”, destacó Jorge Iván Ospina Gómez, alcalde de Cali.
“Este Festival de Música del Pacífico tiene como ingrediente que traerá artistas africanos, artistas norteamericanos y que tiene un gran apoyo de la Vicepresidencia de la República”, resaltó Ospina.

Precisamente, el viernes pasado, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, presidió el Comité Conceptual donde se afinan detalles para la realización del evento.
La reunión tuvo lugar en el salón Consejo de Gobierno, con presencia del alcalde Ospina, secretarios de despacho y funcionarios involucrados en el desarrollo de la fiesta afro más grande del continente.
“De aquí salen compromisos, desafíos que tenemos de internacionalizar el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, hacer que crezca más, fortalecer el turismo, la gastronomía y sobre todo, el enfoque ambiental que se le está dando al Festival donde se prohíbe el uso del plástico de un solo uso, para mí es maravilloso”, dijo Márquez.


Durante el Comité, la vicepresidenta recordó su experiencia como integrante de los grupos que participaban en el Festival y contó que fue una de las ganadoras en la modalidad de marimba.
“Vendíamos empanadas, champús y arroz con leche para subsidiar nuestra venida al Petronio, no me los perdía. Tengo un profundo arraigo con el Festival y me ha formado en lo que soy, conozco toda esa experiencia y me alegra que empezó como algo pequeño y ahora es internacional”, añadió la vicepresidenta.
Cada año miles de artistas, músicos, bailarines y amantes de la cultura se congregan en Cali para rendir homenaje a la diversidad y riqueza de la música de esta región, convirtiéndose en una oportunidad única donde se resaltan la identidad, historia y tradición.

“Sin duda alguna, el ‘Petronio Álvarez’ es el festival más importante que tenemos en Colombia y Latinoamérica de músicas afro-diaspóricas. Tendremos un componente pedagógico que viene cargado con muchísimos saberes, para que todo el público que asista conozca, de fondo, las tradiciones del Pacífico colombiano”, indicó Ana Copete, directora del Festival ‘Petronio Álvarez’.
Este 2023, cuando se cumplen sus 27 años, el Festival tendrá agrupaciones invitadas de Estados Unidos y Cuba, un espacio especial para los mecatos del Pacífico, la inclusión de platos tradicionales provenientes del norte del Cauca y el río Patía, además una zonal internacional.
La alegría del Pacífico desfilará el sábado 19 de agosto
En el marco del XXVII Festival Petronio Álvarez, grupos musicales, carrozas multicolores, comparsas, banderas de las 21 colonias del Pacífico, con sus respectivas reinas y elementos identitarios de cada región, desfilarán por la autopista sur, desde las 3:00 de la tarde, el próximo sábado 19 de agosto.
Se trata del segundo ‘Desfile de las Colonias’ que iniciará en la autopista sur con carrera 48 en sentido norte – sur, para tomar la carrera 56 (avenida Guadalupe) hasta la calle 3ª, donde gira hacia la carrera 53 e ingresar por la puerta 9 a la Ciudadela Petronio, contigua al Coliseo El Pueblo.
El departamento del Valle estará representado por Buenaventura; mientras que del Cauca estarán Guapi, Timbiquí, López de Micay, Suárez, Jambaló, Miranda y Padilla; de Nariño, El Charco, Iscuandé, Mosquera, Salahonda, Barbacoas, Tumaco, Roberto Payán, La Tola y Satinga y del Chocó estarán Nóvita, Condoto, Medio San Juan e Istmina; acompañados de la colonia chocoana con sus chirimías, arrullos y alabaos, típico del folclor litoral Pacífico.
Con la llegada de los participantes a la Ciudadela Petronio, promediando las 6:00 de la tarde, se prende el “corrinche”, dado que el componente musical inicia a esa hora con las finales clasificatorias para las 44 agrupaciones que este año 2023 se disputan el ‘Bombo Golpeador’, máximo galardón del Festival.

En cuanto al componente de las Cocinas Tradicionales, se basa en mostrar que la gastronomía va más allá de pescados y mariscos. “El Pacífico es más que eso. Habíamos estado ausentes en este componente en lugares como Puerto Tejada, Guachené, Padilla y toda la cocina del norte del Cauca”, comentó el alcalde Ospina. A esto se le sumó Yesid Ome, coordinador del componente, quien expuso todo el trabajo de integración de la diversidad de las cocinas de Valle, Cauca, Nariño y Chocó que, este año, llegan con todos sus saberes y sabores en el Festival.
Fuentes consultadas:
https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/177443/vicepresidenta-francia-marquez-presidio-el-comite-conceptual-del-festival-petronio-alvarez-en-cali/
https://www.facebook.com/PetronioAlvarezOficial/
Es un honor presidir el Comité Conceptual y Organizador del Festival @PetronioCO para su versión 27 que iniciará desde el próximo 16 de agosto.
Como @ViceColombia adquirimos tres compromisos para fortalecer el Festival:
✅Agenda de articulación internacional que permita… pic.twitter.com/aUNyxL7OO8— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) August 5, 2023
Hoy tenemos un nuevo comité asesor con la vicepresidenta de la República, @FranciaMarquezM, con el fin de ampliar el relacionamiento con el Gobierno Nacional para continuar preservando nuestro Festival @PetronioCO y avanzar en su desarrollo. 🙌🏾 #PetronioLaCasaGrande pic.twitter.com/FMcjIkprt3— Petronio Álvarez (@PetronioCO) August 4, 2023
Deja Una Respuesta