
El periodismo ejercido para desorientar idiotas

Es tan indigno el ejercicio del periodismo desde los hegemónicos medios de comunicación que están al servicio de las excluyentes élites sociopolíticas y económicas, que apenas hace unos pocos meses le echaban la culpa a Petro de alza del dólar. Hoy también, pero, por lo contrario, porque la tendencia es a la baja.
Miremos algunos ejemplos muy simples:
El editorial del diario La República del lunes, 3 de octubre de 2022, titulaba: “La realidad del dólar Petro al dólar a $5.000”: “En 60 días del cambio de gobierno, el peso se ha devaluado 6%, la última vez que el dólar estuvo por debajo de $4.000 fue el viernes antes de la segunda vuelta presidencial…”
Pocos días después: “Así ha sido la carrera rampante del dólar desde que llegó Petro a la Casa de Nariño” titulaba el martes, 18 de octubre de 2022. Y decía: “Visto en perspectiva, el dólar ha mantenido una tendencia alcista desde la posesión de Gustavo Petro como el nuevo presidente de los colombianos… La devaluación del peso colombiano ha sido, en estos dos meses y dos semanas con el nuevo anfitrión de la Casa de Nariño, de 9,45%”.
“Cuando Gustavo Petro asumió el poder como Jefe de Estado y Gobierno de Colombia, el pasado 7 de agosto de 2022, el dólar en Colombia se encontraba en 4.337 pesos. Hoy, la divisa está cerca de alcanzar los 5.000 pesos, es decir, que el dólar ha subido 550 pesos desde la llegada de Petro a la Casa de Nariño”: https://colombia.as.com/actualidad/ 22 de octubre de 2022.
“En los últimos 12 meses la pérdida de valor ha sido de 20,7 por ciento. Esta es la tercera desvalorización más alta de la moneda colombiana en lo corrido del siglo XXI”: https://www.eltiempo.com/economia 26 de diciembre 2022.
“El dólar se dispara más de 100 pesos en Colombia tras remezón ministerial de Petro”: El precio del dólar alcanzó a registrar un alza de hasta 139 pesos durante el miércoles llegando a los $ 4.665, después de haber cerrado en el mercado en $ 4.526”: https://redmas.com.co/economia 26 de abril de 2023.
“La noticia del cambio del gabinete del presidente Gustavo Petro tendrá repercusiones, no solo políticas, sino también económicas. Así ya se siente en la cotización del dólar Next Day que se cotiza a 4.670 pesos”: https://www.bluradio.com/economia 26 de Abril, 2023
«Si no fuera por Petro, dólar estaría en $ 3.700»: advierten que precio seguirá subiendo. Luego del anuncio del presidente de los colombianos, en el que cambió a 7 ministros de su gabinete, la divisa estadounidense se disparó en el país”: https://www.pulzo.com/economia 29 de abril de 2023
En fin… Cada vez que Petro respiraba movía el dólar al alza…
Pero hoy, cuando el dólar en Colombia se negocia a menos de los 4.200 pesos (4.181) y las condiciones de la economía cambian favorablemente en el país, entonces, se inventan nuevas explicaciones perversas:
“La tendencia a la baja del dólar evidenciada la semana pasada prevalece este lunes 5 de junio, rompiendo la barrera de los $4.300, un umbral que no había alcanzado desde agosto de 2022… La disminución de la divisa estadounidense se da como resultado de diferentes eventos que han tomado lugar a nivel nacional e internacional durante las últimas semanas…”: https://www.elpais.com.co/colombia 5 de junio de 2023.
Portafolio, el diario filial de El Tiempo publicó el martes 6 de junio de 2023 (ayer): “Por factores externos que pesan más, el dólar no se contagia de la crisis política. Ha bajado $503 este año”.
¿Quieren leer más bajeza en estos medios?: “El mercado asume que el gobierno se debilitó y como en el escenario global está jugando a favor de la región, el dólar cayó fuertemente”.
Y este mismo diario replicaba hoy: “El reciente descenso en la percepción de riesgo del país entre los inversionistas, la mayor previsión del PIB, la caída de la imagen del Gobierno y la debilidad mundial de la divisa han hecho que el dólar se devuelva $816 frente a su precio histórico…”
¿Alguien me puede explicar a qué es que están jugando con la credibilidad de la gente?
¿Será lógico que sigamos de ingenuos tragándonos todo lo que tratan de embutirnos?
Cada quien es libre de hacer lo que más le convenga, también es obvio. Pero, lo que yo observo es que están haciendo periodismo para desorientar idiotas
********************************
Otras publicaciones de este autor:
Deja Una Respuesta