Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

El nuevo liberalismo en el Cauca

El martes 7 febrero, 2023 a las 9:01 am
El nuevo liberalismo en el Cauca
El nuevo liberalismo en el Cauca
Foto: Enciclopedia Humanidades

El nuevo liberalismo en el Cauca

Álvaro Jesús Urbano Rojas

Se instaura en el Cauca una colectividad de carácter democrático de estirpe Liberal, inspirada en el ideario del líder inmolado Luis Carlos Galán Sarmiento, abierta a la participación activa de todos los actores democráticos que se identifican con sus principios y postulados para fomentar la formación de nuevos líderes regionales comprometidos y con responsabilidad social.

Luis Carlos Galán Sarmiento
Foto: Caracol Radio

Una colectividad que no fomenta odios ni exclusiones, empeñada en una nueva forma de hacer la política, bajo principios morales y éticos para combatir la corrupción, neutralizar el poder mafioso en la financiación de campañas electorales, enemigo del cierre de la vía panamericana como instrumento de protesta social. Un partido comprometido en reducir la pobreza, la miseria y el eterno abandono estatal.

Un partido que rescata la diversidad como fortaleza de una sociedad multiétnicos y pluriculturales; cuna de próceres, presidentes, estadistas, poetas, pintores, filósofos, músicos, deportistas. Luz de la poterna del devenir republicano que asumió como propias las guerras por la Independencia de venezolanos, ecuatorianos, peruanos y bolivianos.

Una organización para campesinos en un departamento despensa alimentaria y fuente de abastecimiento hídrico del país, gracias al majestuoso Macizo Colombiano, con sus caudalosas vertientes, cordilleras, volcanes, páramos, termales, y un exuberante mar de playas con avistamiento de fauna con una diversidad cultural que se refleja en aderezos, dialectos y acentos, adobados con sonidos de marimba de chonta y cáñamo.

Un partido que ampara el Congreso Nacional Gastronómico, evento destacado por parte de la UNESCO, declarando a Popayán, Ciudad Gastronómica de la Humanidad, siendo el único lugar de Latinoamérica con esta distinción como patrimonio cultural, perteneciente a la red de ciudades creativas de las Naciones Unidas.

Una organización que respalda la Semana Santa como expresión cultural y artística de turismo religioso, declarado evento representativo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y patrimonio cultural de la nación mediante la Ley 891 de 2004. Una colectividad que impulsa eventos culturales como la feria del Libro, festivales municipales y   fundación de escuelas deportivas formadora de seres integrales que representen al departamento en juegos nacionales, olímpicos y paralímpicos.

El partido trabaja por involucrar al Cauca en proyectos de gran envergadura, como las vías de 4G entre el Ecuador-Pasto, Popayán, Santander de Quilichao, Cali y Buenaventura, para conquistar los mercados del Pacifico; la interconexión con las Autopistas Santana-Mocoa-Neiva. Apoyar el plan maestro de movilidad, la operación del Sistema Estratégico de Transporte Público, el plan maestro de alcantarillado, banco de tierras y el mejoramiento continuo de las vías terciarias del departamento y la región Pacífica.

El nuevo Liberalismo del Cauca, tiene como plataforma programática, el saneamiento fiscal, la legalización predial, la vivienda de interés social, la agroindustrial, la cultural, el empleo, la recreación y el deporte, el desarrollo sostenible ambiental y el empresarismo con estímulos tributarios y crediticios en favor de industrias caucanas que generen riqueza y desarrollo social, tendientes a mejorar la calidad de vida y la participación incluyente de nuevos liderazgos en las lides democráticas locales.

************************************

Lee otros artículos del autor aquí

Álvaro Jesús Urbano Rojas
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?