EL LICEO CIUDAD DE SANTANDER LE SIGUE APOSTANDO A LA EXCELENCIA
Pedro José Valencia Lozano
En un grandioso paraje de nuestro municipio se asoma con un horizonte claro y definido el Liceo Ciudad de Santander, testigo del paso exitoso de muchos jóvenes quilichagüeños.
Hoy por hoy se merece un reconocimiento especial por haber trasegado durante más de tres décadas en beneficio de la Educación donde a través de un trabajo callado, comprometido y protagónico ha logrado fortalecer procesos pedagógicos integrados, desde preescolar, la básica Ciclo Primaria- Ciclo Secundaria hasta llegar a la Media. Este es el producto de un esfuerzo muy sentido, de perseverancia, disciplina y animación constante.
Cabe anotar que los triunfos, los sueños alcanzados, los desvelos esperanzadores van de la mano del personal administrativo, directivo, docente, personal de servicios generales, de los artífices del sentido de la educación, como lo son los estudiantes, y el acompañamiento decisivo de los padres de familia, razón de la pedagogía con sentido para la existencia.Los frutos obtenidos nos invitan a hacer una pausa reflexiva sobre lo que se está haciendo, qué se ha dejado de hacer y enmarcar los éxitos, catalogados como triunfos permanentes. Aquí vamos a citar algunos aspectos relevantes de lo que hoy somos. En primera instancia, el Liceo Ciudad de Santander está catalogado en la categoría de Muy Superior ante el Icfes, dedicación pedagógica y buena respuesta escolar en cada una de las áreas del plan de estudios, con un alto posicionamiento en el área de Ingles del estudiante Juan Camilo Tafurth Zuñiga (FOTO), quien obtuvo un puntaje de 111.9, lo cual lo ha hecho recibir propuestas muy interesantes con características de becas, en la Universidad del Rosario, 100% en la carrera que escoja y en el Icesi del 75%. A su vez ha demostrado grandes capacidades en el campo de la escritura hasta convertirse en un buen rebautizador de las palabras. De igual manera los estudiantes de esta promoción y en un alto porcentaje han sido admitidos en varias universidades del País.
Se hace menester exaltar el trabajo y compromiso institucional, la formación en valores, el dinamismo lúdico para la adquisición del conocimiento, la recreación e inventiva en tecnología, los talleres para padres, la cuarta versión del Recital Poético, las tardes Lecto-Escritoras, Olimpiadas Matemáticas, la Producción del periódico «El Pensar Liceísta», las figuraciones a nivel de las Danzas, el Deporte y finalmente la cualificación escolar ha llevado a que por dos años consecutivos hayan ganado las Olimpiadas del Saber Municipales, coordinadas por la Institución Educativa Francisco José de Caldas.
El apostarle a la excelencia le ha permitido interrogarse, revisarse, investigar y proponerse métodos, modelos, propuestas que incursionen en el corazón de los estudiantes, se aniden en sus cuerpos y sean las luces que no dejen de alumbrar sus vidas, porque los diálogos serán incansables, los juegos de aprendizaje serán continuos y significativos, habrá una pedagogía andante acompañada del quehacer de los educandos, sus múltiples posibilidades de escucha y formas de leer e interpretar el mundo.
Deja Una Respuesta