El Cauca, sede de los Juegos Nacionales
Un recurso de reposición presentaron ante Coldeportes, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán, para evitar que el departamento sea excluido de las posibles sedes para los Juegos Nacionales. Se explicó, que el Director de Coldeportes Ebert Bustamante, se ha constituido en el principal instigador para excluir al Cauca, situación que fue rechazada por el Gobierno del presidente Uribe. “El Cauca tiene todo el derecho a aspirar a ser sede de los Juegos Nacionales, no entiendo porqué en Coldeportes quieren opinar lo contrario”, habría indicado el Jefe de Estado. Entre tanto, algunos ex compañeros del hoy director de Coldeportes y en ese tiempo del M-19, se mostraron incrédulos ante las acciones de Bustamante, y expresaron que ese movimiento le debe mucho al Cauca, por la consolidación de la paz y no entienden como ahora el funcionario se opone a la aspiración caucana.
Cambio de Gabinete
El alcalde Popayán, Ramiro Navia Díaz, que realiza por estos días un recorrido por Europa, proyecta analizar la situación de su equipo de gobierno, para tomar determinaciones al finalizar el año. “Es una oportunidad, para evaluar el trabajo realizado por cada uno de los integrantes del gabinete y proceder a realizar los ajustes necesarios, sin ninguna clase de presión”, explicó el médico Navia. Se conoció, que por lo menos en cuatro secretarías se harán los cambios respectivos. El alcalde, se encuentra disgustado, por cuanto la mitad del gabinete en lugar de trabajar para solucionar los problemas de Popayán, está buscando la manera y forma de reemplazarlo en la alcaldía de la capital.
Una estafa con burla
A pesar de que todos los días son estafados los más humildes, siguen creyendo en hacer dinero de manera fácil. La última pirámide que se cayó fue la J.E.G. de Santander de Quilichao. Los estafadores además, dejaron un comunicado, donde pintaron una pirámide y varios burros donde dicen: “Estimados inversionistas gracias por confiar en nosotros y depositar en nuestras arcas lo que ni ustedes tienen empeñar a unas tasas de usura o vender lo necesario con el fin de obtener unas ganancias ilógicas sin tener que trabajar. Ahora, por estúpidos y creer en brujas tendrán que trabajar mucho más para reponer esas platas que en gran mayoría no eran ni suyas. En nuestras sedes, les dejamos las cuatro sillas más caras que puedan existir en el mundo, por favor, cuídenlas que es un gran recuerdo de nosotros, están avaluadas en aproximadamente, 2.000’.000.000. Y recuerden, las únicas pirámides que existen y no se van, son las de Egipto. Les deseamos una triste navidad y vergonzoso año nuevo pelado”. No hay derecho.
Jaque al alcalde
Las autoridades judiciales de Miranda, mediante tutela ordenaron que la Plaza Principal de esa localidad siga llamándose “Nizar Bonilla” y no como pretendía el alcalde Iber Jaramillo Díaz, quien intentó rebautizarla con su nombre, para pasar a la historia. El pronunciamiento judicial, fue realizado en respuesta a una tutela que instauraron habitantes de Miranda, al considerar una salida en falso del burgomaestre, quien pertenece al grupo político de la senadora del Valle, Dilian Francisca Toro. El alcalde, alcanzó a pintar su nombre en la plaza y luego tuvo que retirarlo en cumplimiento de la tutela.
Otra reelección
El rector de la Universidad del Cauca, Danilo Vivas Ramos, aspira a su nueva reelección tomando partido como representante uribista. Cuando inició su labor como rector fue militante del sector que comandó el ex gobernador César Negret, luego militó en el movimiento del también ex gobernador Juan José Chaux. Ahora se declara como un uribista de primera clase, ya que cuenta con el respaldo del compadre del presidente Uribe, Carlos Eduardo Cruz. Algún profesor compañero de Vivas, dijo que cuando era estudiante militó en la extrema izquierda (marxista leninista) y ahora por “cosas de la vida” pasó a la extrema derecha.
Concejal aspira tumbar alcalde
Defraudado Dos alcaldes Buenos Aires, en el norte del Cauca, cuenta con dos alcaldes, según señalan los habitantes de esa municipalidad. “Un alcalde manda y el otro firma”, expresaron personas ubicadas en la plaza principal. Como se sabe el alcalde elegido Clemente Lucumí Golu, fue suspendido por un periodo de un año pero en la realidad sigue al mando del municipio. El alcalde encargado de quien casi nadie conoce su nombre, no toma ninguna decisión sin consultarla con Lucumí Golu. Indagan administración del Acueducto de Popayán Senado Indígena Nuevamente al SenadoEl concejal de Popayán, Cesar Albeiro Trujillo Solarte, ha indicado en privado a varios dirigentes políticos que no descansará hasta “tumbar” de su cargo al alcalde de la capital del Cauca, Ramiro Navia Díaz. “Tengo las pruebas que seguramente dejarán por fuera de la alcaldía al médico Navia”, habría dicho tajantemente, Trujillo Solarte. En Popayán, ya empezaron las apuestas.
El abogado Temistocles Ortega Narváez, luego de realizar un “sondeo” en el departamento del Cauca, se declaró defraudado de la política, por cuanto no recibió el respaldo que esperaba para llegar al Congreso de la República. “Voy a dedicarme a la academia y a mi profesión, la política no me interesa”, les habría declarado Ortega Narváez a un par de seguidores que todavía lo acompañan en lo personal y lo político. Los dos amigos, son un ingeniero y un viviendista.
El gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, Guillermo Ospina, afronta una serie de investigaciones por el manejo que le ha dado a esa empresa de servicio público del Estado. Personería y Procuraduría adelantan las respectivas investigaciones que pueden desembocar en solicitar la suspensión del funcionario. Las denuncias son múltiples y varios miembros de la Junta Directiva, se mostraron preocupados por esta situación.
El dirigente Daniel Piñacué, será candidato al Senado de la República por el movimiento Alianza Social Indígena. Daniel se ganó el respaldo de sus hermanos de raza, como dirigente de la minga que está reclamando los derechos de las comunidades indígenas que soportan el abandono del Gobierno. Piñacué por su parte ha manifestado que si los indígenas le entregan la responsabilidad de representarlos en el Senado, lo hará con decoro.
El senador Jorge Aurelio Iragorri Hormaza, anunció que aspirará nuevamente al Congreso de la República, para representar al Cauca. El anuncio de Iragorri fue hecho durante una reunión que sostuvo con varios dirigentes del Cauca, que le visitaron en Bogotá. “La determinación está tomada y solo aspiro que esta vez me acompañen la mayoría de los caucanos”, dijo el dirigente, quien representará nuevamente al Partido de la U.
Deja Una Respuesta