Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

El Cauca queda en la dirección del conservatismo

El martes 28 octubre, 2008 a las 7:29 am
Senador José Darío Salazar

El departamento del Cauca obtuvo un cupo en el Directorio Nacional Conservador, elegido en el certamen electoral del pasado domingo 26 de octubre.

Escrutadas el 91% de las mesas, el Directorio Nacional Conservador tenía prácticamente definidos sus once integrantes. Solo hay un puesto en duda, pues hay un ‘voto finish’ entre el senador caldense Ómar Yepes Alzate y el ex canciller Fernando Araújo. Ambos disputan el sexto cupo de libre escogencia. Yepes sumaba 56.819, mientras que Araújo alcanzaba 55.603 votos.

El Conservatismo, principal aliado de la coalición uribista logró alta participación, que superó el 1. 400.000 votos en todo el país.

Efraín Cepeda, presidente del partido, fue quien más votos obtuvo (130.000); el suroccidente del país, luego de la costa, fue la región donde los conservadores tuvieron altas votaciones: 111.000 en el Valle del Cauca, 42.000 en Cauca, 78.000 en Nariño.

En Bogotá la votación estuvo por debajo de lo presupuestado.

El Directorio

Los tres primeros líderes del Directorio Nacional por votación son Efraín Cepeda (Atlántico) con suplencia de Carlos Ramiro Chavarro (Huila), José Darío Salazar (Cauca) -foto- con suplencia de Juan M. Corzo (Nte. de Santander) y Roberto Gerlein (Atlántico) con suplencia de Jorge H. Mantilla (Santander).

En cumplimiento de cuota femenina ingresaron: Miriam Alicia Paredes (Nariño), Beatriz Elena Jaramillo (Quindío). En cumplimiento de la Cuota de juventudes ingresaron Eduardo Enríquez (Nariño) Claudia Beatriz Botero (Córdoba) y Lucas Cañas (Antioquia).

El Polo

Con el 89,54% de los votos de la consulta escrutados, dos listas ‘pujan’ por quedarse con el primer lugar y aglutinar la mayoría de los 1.482 delegados al congreso el Polo Democrático en febrero del 2009 y el cual determinará el rumbo del partido.

La lista encabezada por el senador Iván Moreno (51.930 votos) y en la cual están también los parlamentarios Jaime Dussán, Parmenio Cuéllar y Jesús Bernal, le apuntó a conformar un grupo que no estuviera en ninguno de los extremos de la izquierda.

Por otro lado, el senador Gustavo Petro ‘puja’ con 45.115 votos para alcanzar a Moreno. Petro quiere un cambio en la dirección del partido sobre temas como la separación de la izquierda democrática con cualquier forma de violencia y una convergencia democrática en el 2010.

La tercera votación corresponde a la lista No 30 liderada por el senador Jorge Robledo con 31.155 sufragios. En cuarto lugar se ubica hasta el momento la lista No 14 integrada por la congresista Gloria Inés Ramírez con 18.926 votos. La quinta votación es para la lista No 43 que encabeza Antonio Peñaloza con 15.939 votos.

Le sigue en sexto lugar la No 25 con 15.069 la cual encabezó Ana Milena Ortiz Sánchez. Posteriormente está la No 39 que encabeza el senador Luis Carlos Avellaneda con 14.767 sufragios.

La octava votación es la del sociólogo y periodista Alfredo Molano quien en la lista No 23 obtuvo 14.164 votos. La novena es para la lista No 32 con 11.012. Esta plancha la encabezó el periodista Camilo Romero.

La décima votación fue para la lista No 21 del Polo que Suma, tendencia que orienta el ex concejal de Bogotá Carlos Romero. Sacó 9.835 votos.

Del total del número de votantes en las consultas de los partidos, el Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U) obtuvo 339.917 de sufragios, siendo la colectividad por la cual menos se votó en los comicios del pasado domingo.

El Informe estadístico entregado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, reporta los siguientes resultados:

VOTACION NACIONAL – PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

POTENCIAL VOTANTES: 28’325.421

MESAS INSTALADAS: 11.515

Mesas informadas: 10.508 Porcentaje: 91.25%

Codigo Candidato Total de votos

26 EFRAIN JOSE CEPEDA SARABIA 130,043

38 JOSE DARIO SALAZAR CRUZ 81,459

27 ROBERTO GERLEIN ECHEVERRIA 79,164

13 ALIRIO VILLAMIZAR AFANADOR 76,707

12 LUIS HUMBERTO GOMEZ GALLO 60,398

14 OMAR YEPES ALZATE 56,819

25 MYRIAM ALICIA PAREDES AGUIRRE 55,948

6 FERNANDO ARAUJO PERDOMO 55,603

19 EDUARDO ENRIQUEZ CAICEDO 50,615

28 CLAUDIA BEATRIZ OTERO GRACIA 42,661

8 MANUEL RAMIRO VELASQUEZ ARROYAVE 41,231

36 SANTIAGO CASTRO GOMEZ 35,026

15 JUAN CARLOS GARCIA GOMEZ 32,806

37 CARLINA RODRIGUEZ RODRIGUEZ 26,909

2 JUAN MANUEL CAMPO ELJACH 20,245

17 LUCAS CAÑAS JARAMILLO 17,887

3 CARLOS ANDRES URRESTY ISAZA 17,583

44 ORESTES ZULUAGA SALAZAR 16,111

11 DAVID JOSE VALENCIA CAMPO 14,886

24 BEATRIZ ELENA JARAMILLO VASQUEZ 10,967

40 JORGE ELISEO CABRERA CAICEDO 10,370

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?