Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

El Cauca marcha contra la Violencia

El domingo 3 febrero, 2008 a las 4:32 pm
Una masiva movilización en todos los puntos del Cauca se espera este próximo 4 de febrero cuando, a partir de las 12 del día, se realice la marcha en rechazo a las Farc y a la violencia.
La iniciativa nació el 4 de enero de un conjunto de jóvenes, a través de la red social en Internet «Facebook». Para el final del primer día el grupo que habían creado, «un millón de voces contra las Farc», ya tenía 920 miembros de «Facebook» unidos; una semana después la cifra se había incrementado hasta 235.000 miembros y ayer, al cierre de esta edición, rondaba los 340.000
Según Jorge Uribe, uno de los coordinadores de la marcha, señaló a PROCLAMA que la idea nació de un ingeniero de sistemas barranquillero y se masificó. Ahora hay personas que organizan el evento alrededor del mundo. «La idea del grupo en Facebook nació de Oscar Morales en Barranquilla y luego, ante la acogida se decidió realizar una marcha nacional donde las personas se manifiestan sin color político en contra de las Farc. Hasta el momento se han sumado 193 ciudades alrededor del mundo.»
Apoyo ciudadano
Aunque es claro que la marcha de repudio a las Farc nace de una iniciativa ciudadana, ya varios partidos políticos y gobiernos municipales se han sumado a la convocatoria. La diputada Niní Salazar solicitó al Gobernador de los caucanos, Guillermo Alberto González Mosquera, «convocar de manera institucional a la comunidad caucana para las marchas y manifestaciones que se realizarán el 4 de febrero».
En Santander de Quilichao, la Alcaldía del municipio se ha unido a la iniciativa y convocó a los habitantes de la ciudad a reunirse el 4 de febrero en el Parque Principal y el Templo Parroquial desde las 11:00 a.m., mientras se esperan varias marchas de colegios e instituciones públicas y privadas.
En Popayán, la marcha saldrá el mediodía desde varios sectores y llegará hasta el Parque de Caldas en donde el Arzobispo Iván Marín López presidirá los actos eucarísticos y las oraciones por la Paz.
En Puerto Tejada, la marcha de rechazo a las Farc saldrá desde las distintas instituciones educativas y estarán lideradas por el magisterio y la Alcaldía , al tiempo que se congregarán las distintas parroquias en el Templo de la Inmaculada Concepción.
En Villarrica, la marcha saldrá desde el núcleo del barrio Terronal hasta la Parroquia de San Roque. Previéndose que por las calles de esta población marchen al menos 8 mil personas.
El coordinador de la marcha en Guachené, Gerineldo Guazá Cantoñí, fue enfático en señalar que el Cauca está cansado de la violencia a la que los somete el grupo guerrillero. «El mensaje es decirle no a los asesinatos selectivos en nuestros barrios, no a la violencia, no al secuestro, en resumen no a las Farc».
Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?