El Cauca arde: Maquinaria amarilla se convierte en cenizas

Foto: Semana
Incinerada maquinaria amarilla en Santander de Quilichao
Esta vez los perjudicados fueron los caucanos, pues personas inescrupulosas prendieron fuego a maquinaria amarilla con la que adelantaban la doble calzada Santander de Qulichao – Popayán.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 71 de la vía panamericana en Santander de Quilichao. El gerente de la Concesionaria vial Nuevo Cauca, Julian Antonio Navarro confirmó el hecho: “desconocidos incineraron una excavadora en la Variante de Santander de Quilichao donde se viene realizando la instalación de la base granular”.
Lastimosamente, estos acontecimientos dilatan aún más el proceso de la construcción, perjudicando a los transeuntes y conductores. Es importante recalcar que no es la primera vez que se presentan estos sucesos terroristas en contra del consorcio, pues en lo que va corrido del año y según información del director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Gerardo Arroyo, se han presentado ocho eventos, donde han salido afectados doce equipos, entre ellos dos retroexcavadoras incineradas y cinco volquetas robadas.
Por su parte las entidades encargadas de brindar las pólizas y amparos que cubren los robos o acciones terroristas, dieron un paso al costado, informando que las mismas serán revocadas y será el Gobierno Nacional quién deberá responder por las afectaciones causadas al consorcio.
Los directivos realizaron un llamado a las autoridades competentes y Gobierno Nacional, para que les brinden garantías de seguridad para avanzar con la obra y prontitud en el desarrollo de la región. Además, que se pongan en marcha las investigaciones para dar con los responsables del hecho.

Foto: Caracol
No obstante, y referente a todos los hechos de violencia registrados en el departamento; el día 27 de septiembre, la vicepresidenta de la República y ministra de la igualdad y la equidad, Francia Elena Márquez Mina se reunió con los alcaldes del norte del Cauca y la ciudadanía de Santander de Quilichao, en una marcha por la paz que tuvo inicio en la Universidad del Valle y finalizó en el parque principal de dicha municipalidad, donde en medio de diálogos, bailes y cultura, le pidieron a los actores criminales que bajaran las armas y tuvieran un cese al fuego que permita devolver la tranquilidad a todos los caucanos. “Sabemos del dolor que ha sufrido el departamento en estos días, yo tenía que movilizarme con el presidente en Bogotá, pero le dije: yo me voy para mi casa, para el Cauca. Desde aquí vamos a levantar la voz, voy a caminar con mi gente en Santander de Quilichao para expresar nuestro mensaje al país”, aseguró la mandataria. Por su parte, quiso brindar el apoyo y seguir impulsando las transformaciones estructurales que benefician al país por medio de las reformas que propone el Gobierno Nacional.
Igualmente, reafirmó la importancia de la implementación de la reforma a la salud y anunció el desarrollo en la región con la entrega de 27 ambulancias para todo el departamento, que garantizarán la salud de la ciudadanía. Y también reiteró el trabajo que se viene realizando con el “Torneo por la Paz a través del Fútbol” en el Cauca.
Deja Una Respuesta