ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 21 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

«El cambio climático no tiene fronteras»

El miércoles 15 marzo, 2023 a las 10:40 am
"El cambio climático no tiene fronteras"
«El cambio climático no tiene fronteras»

«El cambio climático no tiene fronteras»

Por: Juan Camilo L Tenorio

El cambio climático es uno de los mayores desafíos ambientales a nivel mundial, por esta razón, ha sido fundamental crear una discusión en torno a esta problemática que afecta a todos los países sin excepción.

Con este propósito se ha creado el Foro Internacional sobre el Cambio Climático, un espacio en el que expertos, investigadores y líderes sociales y ambientales de distintas partes del mundo discuten los métodos y estrategias que han sido exitosos en la lucha contra el cambio climático, especialmente en tiempos de post-pandemia.

Diego Andrés Campos Ceballos, decano de la facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Comfacauca, señala que «el foro se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible para mostrar el contexto actual de la lucha contra el cambio climático y las fortalezas que se han generado en estudiantes, profesores y egresados como ciudadanos globales y comprometidos con estas problemáticas».

La sexta edición de este foro se realizó en Santander de Quilichao gracias a la colaboración de la Corporación Universitaria Comfacauca, la Universidad de Hamburgo de Alemania, la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Externado de Colombia. En este encuentro, estudiantes y profesores presentaron sus investigaciones y proyectos en pro del medio ambiente.

Martina Neuburguer, profesora de Geografía de la Universidad de Hamburgo, destacó la importancia de que ambos países colaboren en la lucha contra el cambio climático, teniendo en cuenta sus respectivas realidades y desafíos específicos. Es necesario trabajar juntos para superar estos obstáculos, y Alemania debe asegurarse de que sus soluciones no afecten negativamente a Colombia.

Además de las discusiones, el evento también buscó promover el emprendimiento agroindustrial de egresados, estudiantes y miembros de la comunidad, con un bazar que contó con la participación de empresas como Frupasa y Agroecológica del Oasis, así como emprendedores locales.

El VI Foro Internacional sobre Cambio Climático en Colombia fue y sigue siendo un espacio crucial en la lucha global contra el cambio climático, fomentando el diálogo y la cooperación internacional para enfrentar este desafío común. Cabe destacar que eventos como este tienen un impacto significativo no solo en la comunidad educativa y ambiental, sino en la sociedad en general.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Un comentario en "Ni la pandemia detuvo el cambio climático"

  1. It’s really a cool and useful piece of information. I’m happy that
    you shared this useful information with us. Please stay us informed like this.
    Thank you for sharing.

Comentarios Cerrados.

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?