No quiero un medio ambiente, lo quiero entero es la apertura de los resultados parciales del proyecto de una de mis esmeraldas en proceso de pulimento siendo socializado en una sesión de trabajo pedagógico en días pasados.
Ella manifiesta, que aunque al inicio tuvo dificultades para asimilar la nueva responsabilidad que le exige hacer varias actividades repetitivas, le ha permitido percibir sus avances en el proceso de aprendizaje; también la invita a realizar tareas nuevas que le han hecho cambiar su rutina, para advertir no sólo que ha aumentado su vocabulario sino que ha adquirido mayor compromiso.
Es así que ha usado cuatro de las figuras literarias presentes en la poesía y acomodó las piezas de tal manera que le suenen para que lo disfruten aquellos que les guste este género.
Comparto, tal como lo hice en mi salón de clase, la posición de palabras acompañadas de una dulce melodía, que con ayuda de mi madre, decidimos situar para hablar de mi árbol: Mi árbol de mango.
Cuando eras silenciosa semilla / en abonada tierra te sembré / con agua cristalina de la quebrada / la primera semana juiciosa, te regué. En la segunda semana verdes retoños / de tus dulces entrañas vi salir / un tallo verde oscuro y hojas brillantes; / en la tercera, aumentaron mis ganas de vivir / me alegra verte arbolito de mango.
Porque eres de la naturaleza tierno pulmón, / fábrica permanente de alimento para humanos. Me alegra saber que eres casa de pájaros / eres como un oasis en medio del desierto. Mil hombres se alimentarían con sus frutos / Un solo mango de tus ramas / en horas de hambre, vale más que una tonelada de oro.
Dime árbol de mango, por qué vives / tan solo en medio del bosque; / no vivo solo, mira arriba de las nubes / allá está mi padre quien me creó a mí / para alegría tuya.
No es Gustavo de Cobo Borda o Alain Lawo- Sukan ni tampoco Helcías Martán Góngora, Hugo Salazar Valdés o Guillermo Payán Archer; ni mucho menos Alfredo Vanín; son dos mujeres afrocolombianas intentando hacer poesía a partir de lo que les rodea con quien les rodea.
Deja Una Respuesta