ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 1 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

El 2009: Año del Partido Liberal

El viernes 13 febrero, 2009 a las 8:20 am

“Debemos retomar el poder. Y para ello necesitamos un Partido organizado, ideológicamente vigente, con un programa vivo y actual; un partido con la firme vocación de conducir los destinos de la nación, desde el mas pequeño de los municipios, hasta la presidencia de la república. Necesitamos un Partido que quiera gobernar.” Han sido las palabras de Eugenio Gómez, presidente del Directorio Liberal Municipal de Santander de Quilichao.

Acotó además, que “es necesario alcanzar la victoria. Y para ello necesitamos líderes por cuyas venas corra la inquebrantable voluntad de vencer. Requerimos dirigentes que honren los principios del Partido, que antepongan los intereses colectivos a los particulares, que dignifiquen nuestra historia y garanticen el futuro de la colectividad liberal”.

El Partido ha sido convocado para rehacer sus directorios y órganos de expresión, contando con la primaria inscripción de quienes integran el sector político, para determinar el número de integrantes de las asambleas municipales, departamentales, como de los asistentes al cuarto congreso nacional.

Quienes hayan representado al Partido en cargos de elección popular o hayan sido designados en los cargos de dirección del Estado en sus diferentes entidades territoriales e instituciones o hayan prestado su concurso en los diferentes órganos del partido, están llamados a ratificar su compromiso con la colectividad, inscribiéndose como militantes del Partido en su sector político.

La inscripción es la manifestación de compromiso con los ideales liberales, del acatamiento a las directrices del Partido, del reconocimiento a sus estatutos, de la observancia de los derechos y ante todo el querer cumplir nuestra obligación de participar activamente en la formulación de la alternativa de poder para regir nuestra patria.

Para el proceso de consulta interna, distinto al de otras colectividades, el Partido Liberal Colombiano ha previsto la conformación de tres sectores: político, social y abierto. La inscripción ante la Registraduría del Estado Civil de candidatos por el Sector Político se hará hasta el Viernes 27 de febrero, y de acuerdo con el total de personas inscritas se definirán los cupos para los demás sectores.


Alfonso J. Luna Geller, secretario del Directorio Municipal Liberal de Santander de Quilichao, explicó que del sector político hacen parte los integrantes del Partido que hayan ocupado dignidades en ese escenario y que se hayan desempeñado como miembros del directorio, concejales, diputados, representantes y senadores.

La Dirección Nacional del Partido Liberal –indicó Luna Geller– asignó cupos para todos los departamentos. Dependiendo del número de candidatos que se inscriban se definirán los cupos para los miembros de los sectores social y abierto que participarán en el Cuarto Congreso Nacional.

El Viernes 6 de marzo se publicarán las listas del Sector Político y habrá posibilidad de presentar impugnaciones entre el 9 y el 13 de marzo, que serán resueltas por el Tribunal de Garantías, el cual tiene plazo para resolver hasta el 30 de marzo.

En estas condiciones, se realizará la publicación definitiva de inscritos el Viernes 3 de abril y hay plazo para inscripción de listas definitivas hasta el Lunes 13 de abril y se publicarán el Lunes 20 de abril, las cuales podrán impugnarse hasta el Lunes 27 de abril, impugnaciones que deberán estar resueltas el Miércoles 6 de mayo, para que al día siguiente (Jueves 7 de mayo) queden en firme y se publiquen.

El Sábado 9 de mayo debe realizarse el Consejo Programático Municipal y al día siguiente (Domingo 10 de mayo) el Departamental. Igualmente, se ha dispuesto que el Sábado 30 de mayo se realice el Foro Programático Municipal y al día siguiente (Domingo 31 de mayo) el Departamental.

El Domingo 7 de junio se realizarán las elecciones internas en las que mediante voto directo los liberales escogerán directorios, veedores, asambleas, consejos de juventudes y delegados al Cuarto Congreso Nacional por los sectores social y abierto.

El Sábado 4 de julio deben realizarse las Asambleas Municipales (con no menos de 20 participantes) y el Domingo 5 de julio las Departamentales (no menos de 50 asambleístas).

Hasta el día 15 de Julio hay plazo para enviar a la Dirección Nacional Liberal las actas de constitución de los nuevos directorios municipales y departamentales.

El Sábado 25 de julio se realizará el Congreso Programático Nacional.

Voceros del Partido Liberal dijeron “que debido a la actual coyuntura política que atraviesa el país, se hace necesario que el Cuarto Congreso Nacional Liberal sea convocado para una fecha en la cual se tenga certeza acerca de las condiciones políticas y jurídicas que regirán las elecciones para Presidencia de la República, Senadores y Representantes a la Cámara, a llevarse a cabo en el año 2010”. El IV Congreso Nacional Liberal se realizará los días Sábado 5 y Domingo 6 de septiembre.

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que los interesados deberán inscribirse directamente ante la Registraduría Distrital, las Delegaciones Departamentales de la Registraduría Nacional del Estado Civil, las Registradurías Municipales, según corresponda, de acuerdo con la circunscripción en la que desean participar.

“Para la inscripción, los candidatos deberán diligenciar y firmar el formulario disponible en la página web del Partido Liberal Colombiano. No es obligatorio entregar fotografía y tampoco se requiere presentar documentos adicionales”, agregó un vocero de la Registraduría.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?