ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

El 11-S terrorismo en Chile y New York

El lunes 13 septiembre, 2021 a las 10:18 am
Imagen cortesia de: www.rfi.fr

El 11-S terrorismo en Chile y New York

Felipe Solarte Nates

Gaseosa mata tinto”, era dicho común entre jóvenes del ayer, cuando invitaban a tomar algo y sobrevalorábamos la hoy cuestionada y malsana bebida azucarada, y así podemos decir con la tumbada de las torres gemelas de NY por Al-Qaeda, el 11-S de 2001, desplazando en importancia al cruento golpe militar que derrocó a Allende, también el  11de septiembre de 1973.

Treinta años entre dos actos terroristas, en los que tuvo protagonismo la primera potencia económica, tecnológica y militar del planeta.

En Chile patrocinando el “terrorismo de Estado”, al apoyar el derrocamiento del primer gobierno socialista elegido democráticamente en un país latinoamericano, con participación encubierta de la CIA confabulada con empresarios y militares liderados por Pinochet y actuando según políticas de “guerra fría”, para contener el socialismo irradiado desde Cuba, la Unión Soviética y China.

En New York, en calidad de víctima de Osama Ben Laden, cabeza de un movimiento que había trabajado con la CIA en la guerra contra la invasión soviética iniciada en Afganistán en 1979, que se convirtió en el Vietnam de los rusos y una de las principales causas de la caída y desmembración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, en 1991.

Al terminar la guerra con la URSS y al sentirse traicionado por los norteamericanos que entrenaron y armaron a los seguidores de Osama, este reivindicó sus raíces culturales y religiosas islámicas para volverse contra ellos.

La planeación de los atentados del 11S, fue demostración de lo mucho que aprendió de las estrategias, tácticas y tecnologías terroristas transmitidas por la CIA e instructores de “Rangers” norteamericanos. Osama, también ingeniero civil, fue un alumno aventajado en terrorismo.

El derrocamiento armado de Allende, en las izquierdas y movimientos progresistas de Latinoamérica reforzó la idea de que al poder del Estado sólo podía accederse mediante la lucha armada, pues por las buenas la oligarquía no iba a ceder las instituciones y sus privilegios.

Colombia fue un buen ejemplo al crecer las FARC, el ELN, EPL,  surgir el M-19, el PRT, ADO, Quintín Lame, etc, y con el auge del narcotráfico, para combatirlos, surgieron los paramilitares respaldados por narco-hacendados-parapolíticos, y disimuladamente, por sectores del Ejército, Policía, DAS, etc. 

Así como en 1974 Nixon había declarado la guerra internacional contra las drogas, creando la DEA, en 2001, Bush hijo, declaró la guerra mundial contra el terrorismo y de inmediato sus halcones encabezados por el vicepresidente Chaney, armaron la invasión a Afganistán contra los talibanes que protegían a Osama y después se inventaron pruebas falsas para atacar Irak y a Libia, lucrándose con miles de millones de dólares para su “reconstrucción” a cargo de la Halliburton, compañía propiedad de Cheney, y de paso desestabilizando la región y favoreciendo a la larga la aparición de los radicales islamitas de ISIS que planearon diversos atentados en Europa.

En Colombia la nueva cruzada cayó como anillo al dedo a Uribe para declarar como grupos narcoterroristas a las FARC y ELN, soslayando el respaldo que para su ascenso a la presidencia en 2002, tuvo de los narcoterroristas-paramilitares, parapolíticos y empresarios, cerrándole puertas a negociaciones de paz, al declarar que en el país no existía conflicto armado sino una lucha antiterrorista.

Después de gastar más de 1.000.000.000.000.000 de dólares en Afganistán, el mayor productor mundial de heroína, agobiados por sus contradicciones internas avivadas por: la ultraderecha trumpista, el atraso de su infraestructura vial, falencias en educación y salud y graves problemas ambientales; atropelladamente el gobierno de Biden abandonó Afganistán de nuevo con los talibanes al mando y más cerca de chinos y rusos.

En Colombia, el uribismo reinante boicoteó el proceso de paz con las FARC y ELN, continúa patrocinando la inútil guerra anti drogas iniciada por Nixon, mientras en Estados Unidos y numerosos países extienden cultivos de marihuana, legalizan su uso medicinal y recreativo y obtienen multimillonarios ingresos e impuestos.

En Colombia siguen beneficiándose del procesamiento de la coca, tanto enemigos como amigos del gobierno, que gracias a la prohibición, en negocios legales y bancos lavan los miles de millones de dólares del narcotráfico corrompiendo altos funcionarios del Estado, fuerzas armadas, el comercio, agroindustria, industria, construcción, transporte y la banca configurando lo que podríamos llamar una “Narco-democracia”, donde hasta los pilotos de los cárteles de las drogas transportaron en sus campañas al actual presidente y su jefe.

*****************************************************

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?