Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

EL EJEMPLO DEL PRESIDENTE

El domingo 3 abril, 2016 a las 9:52 am

Bulevar de los días - Leopoldo de Quevedo y Monroy

Por Leopoldo de Quevedo y Monroy.
Loco-mbiano.

Ahorro de energía en Colombia - Santos

http://www.elcolombiano.com/colombia/ahorro-de-energia-en-colombia-no-alcanza-la-meta

Muy ejemplarizante la labor del Presidente colombiano en estas últimas semanas. Como un maestro de escuela ha estado junto al tablero poniendo globitos con las cifras alcanzadas por Colombia para ahorrar energía eléctrica. Admirable cómo incentivaba y casi amenazaba a la Nación a que no gastara la poca energía que tiene ahora Colombia después de la venta de Isagén. Corríamos el peligro de la experiencia del racionamiento en la época de Gaviria.

Quisiéramos verlo también aplicado a mostrarnos cuántos puntos o globitos hay colgados en el mapa de nuestro suelo de explotaciones mineras concedidas por las tales agencias de hidrocarburos y ambientales. Se la pasaría un mes o más. Pero hay otros asuntos tan importantes como terminar las largas negociaciones con las Farc y ahora con el ELN y el EPL, como con las Bacrim, las autodefensas y el narcotráfico, para que haya paz completa.

No puede ser que mientras el Presidente esté insistiendo en que ahorremos energía y esté midiendo milésima por milésima el aumento o descenso, los permisos y las tales licencias ambientales sigan proliferando para subir el PIB. ¿Y de la salud de la industria colombiana, qué?

Sí, es cierto que Colombia es apenas un punto en el Universo, que aquí y allá se están talando selvas y perforando montañas para extraer metales y petróleo. Pero lo que varias veces nos ha mostrado Mauricio Gómez es un espantoso estropicio. Cómo en el Quimbo o en La Colosa se represa el Magdalena para producir energía a cambio de sequía, tala de miles de hectáreas de árboles y de aquello… nada. Sólo ha quedado la amenaza del racionamiento.

El calentamiento global no es una excusa para Colombia. El país mereció desde Mutis ser llamado el primer país en fuentes hidrográficas y en tener una biodiversidad en páramos humedales, nevados y reservas naturales junto a los mares y selvas en la Amazonia, en el Sur y en Chocó, en el Valle y Quindío. ¿De qué nos ha valido este remoquete? Ya solo hay devastaciones, huecos sin tapar, poblaciones arrasadas con sus raizales desplazados.

Vergüenza da que el Presidente de Ecuador le repita a Colombia que ahora le está vendiendo energía a Colombia, cuando antes era este país el que le suministraba más de un millón de kilovatios al pequeño y boyante país vecino.

De qué vale que le otorguen premios al Ministro de Hacienda por su gestión económica, si se ha detenido la sesión del Senado para no aprobar la moción de censura por haber vendido nuestra represa insignia por unos pocos millones que no se han visto?

El pueblo, pueblo es el que debe sufrir las consecuencias del despilfarro oficial de la riqueza territorial y de nuestro patrimonio. Y, para colmo, el Presidente* le cuenta las gotas de agua y de energía a cada ciudadano y sube la CREG el precio de los servicios básicos domiciliarios.

* http://www.elespectador.com/noticias/economia/habra-o-no-recorte-de-energia-articulo-624996
* http://www.eltiempo.com/politica/justicia/en-san-jose-de-ure-clan-usuga-ataca-estacion-de-policia/16552659
* http://www.eltiempo.com/economia/sectores/empleos-no-cubren-cantidad-de-trabajadores-en-colombia/16551197

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?