ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

Egresados Unicaucanos se preparan para elegir a su representante

El viernes 11 febrero, 2022 a las 2:50 pm
Imagen cortesía de la Universidad del Cauca.

Egresados Unicaucanos se preparan para elegir a su representante

En el Claustro Santo Domingo de la Universidad del Cauca, se reunieron 7 de los 11 candidatos que aspiran representar a los egresados en el Consejo Superior de esta Alma Mater. En este espacio, presentaron sus propuestas e invitaron a los egresados graduados que hicieron su empadronamiento a participar de las elecciones el próximo 25 de febrero.

Conozcamos a los candidatos:

Alfredo Adriano Gonzales Guevara:

Contador público, abogado y especializado en Administración egresado de la Universidad del Cauca. Sus propuestas se basan en los pilares que, para él forman la universidad pública, “la materia prima, que es la docencia, la investigación y la extensión”. Referente a la extensión, manifiesta que esta debe ser analizada desde la inclusión, llevar la universidad a los territorios, darles a los docentes los mecanismos tecnológicos para una buena educación virtual.

Esperanza Cerón Villaquirán:

Medica cirujana egresada del programa de medicina de la Universidad del Cauca. Con su candidatura buscará defender la universidad pública de los intentos de privatización. “Nosotros estamos en un departamento muy pobre, donde el acceso de la gente se hacía cada vez se mucho más difícil para ingresar a la universidad, no solamente en el pregrado, sino también en los posgrados”. Al respecto dijo que, desde la representación en el Consejo Superior podría “traer a toda una red de egresados que se encuentran dentro y fuera del país, que están desarrollando iniciativas muy importantes no solamente en términos académicos”, esto con el fin de a partir de un gran dialogo universitario, respondan a dos preguntas: ¿Se están formando suficientemente a los egresados para el desafío que pone el cambio climático? Y ¿Estamos formando a los egresados con los elementos necesarios para que no siga creciendo el número de desempleados?

Yoni Fabián Bonilla Carvajal:

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad del Cauca, maestrante Gestión e Innovación Educativa, Especialista en Gerencia Educativa. Las tres propuestas con las que busca llegar al Consejo Superior están enfocadas en que los egresados tengan la posibilidad de acceso a las bolsas de empleo de la universidad, que tengan la posibilidad de hacer un posgrado con descuentos y fortalecer la universidad como espacio académico donde se da la universalidad del conocimiento, que sea un espacio netamente académico, de formación, y tenga compromiso social con el departamento.

Giovanni Palta Bravo:

Es abogado egresado de la Universidad del Cauca, y su propuesta como él lo define, “clara y concisa”, es la masificación efectiva de los programas de educación en el área de posgrados y la reducción de los costos de las especializaciones para que sean accesibles a la comunidad egresada.

Edwin Alejandro Giraldo Cerón:

Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana e inglés de la Universidad del Cauca, Estudiante en trabajo de grado de programa de Ciencia Política. Representante estudiantil ante el Consejo de Investigaciones de la Universidad del Cauca 2015-2016. Su propuesta plantea la ampliación y construcción de la democracia, en la que se incluya a todo el personal que hace parte de la universidad. Asimismo, que se pueda articular con “docentes, trabajadores y estudiantes la construcción de la elección del rector de manera directa y de esa forma contribuir a la despolitización de la Universidad del Cauca”.

Fabio José Arévalo Rosero:

Médico cirujano, profesional en Ciencias Químicas, escritor, consultor urbano, divulgador científico, diseñador de ciudades saludables. Campeón del Mundo (World MEDIGAMES). Investigador en áreas de salud pública, urbanismo y desarrollo humano sostenible. Quiere poner al servicio de la comunidad unicaucana todo su conocimiento y experiencia desde el Consejo Superior Universitario para: despolitizar la universidad y lograr que el rector sea elegido democráticamente por estudiantes, profesores y trabajadores.

Cristian Daza:

Abogado de la Universidad del Cauca, quiere ser el representante de los egresados ante el Consejo Superior Universitario con propuestas que benefician a egresados, empleados del área administrativa y estudiantes.

Cabe resaltar que, solo los egresados que realizaron el empadronamiento y han sido habilitados podrán votar a través del sistema de votación de la universidad el próximo 25 de febrero a partir de las 8:00 am hasta las 4:00 pm. El proceso de votación virtual estará coordinado por la División de Tecnologías para la Información y Comunicación. 

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?