
Edwin Tascón; embajador del café caucano
Por: Leidy Capote López
El caleño Edwin Tascón, campeón nacional de barismo 2022, se encargará de representar a Colombia en el Campeonato Mundial de Baristas en Atenas, Grecia, donde participará usando el café de Granja Paraíso 92, ubicada en Piendamó, Cauca. De esta manera, se evidencia que en el departamento existen muchos caficultores produciendo cafés de calidad y arriesgándose a crear productos distintos que le den la vuelta al mundo.
En ese sentido, mediante un acto simbólico el Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca, Gerardo Montenegro, hizo entrega de la bandera de Colombia al joven de 27 años de edad, en medio de los más bellos cafetales en Granja Paraíso 92, dándole a conocer el orgullo que representa para Colombia y el Cauca que hoy se esté presente en este importante campeonato mundial.

Cabe destacar que Edwin es un apasionado del café desde hace ocho años, tiempo en el que ha venido aprendiendo sobre su preparación, pero también de todo lo que se vincula con esta hermosa experiencia como barista.
“Sentimos mucha alegría como cafeteros caucanos por el hecho de que nuestro campeón nacional de barismo nos represente como país en Atenas con café de este territorio del municipio de Piendamó, Cauca, un emprendimiento innovador de Granja Paraíso 92, con el cual él va a competir”, indicó Gerardo Montenegro, Director Ejecutivo Comité de Cafeteros del Cauca.
De esta manera, Edwin Tascón explicó que va a trabajar con un café que se está fermentando y secando de manera controlada y única en el país, además que uno de los objetivos es poder expresar y mostrarle a la gente en el mundo, cómo la tecnología está siendo importante en la vida de caficultores y consumidores.
“Como productores de cafés éxitos para nosotros la integración con baristas de competencia es una gran oportunidad para acceder a nuevos mercados para validar nuestro producto con los competidores más grandes del mundo y para adaptarnos a las necesidades y gustos de cada país”, expresó Luis Eduardo López, miembro del equipo comercial Granja Paraíso 92.
Es de agregar que Granja Paraíso 92 como productor caucano ha establecido un modelo de producción basado en la tecnología e innovación con mucho material genético que resulta ser atractivo tanto para baristas de competencia como para las tiendas más exóticas del mundo que hoy, no solo ven al café como esa bebida que consumen en la mañana sino como un producto del mismo nivel del whisky o vino por el que están dispuestos a pagar bien mientras el proveedor esté en la capacidad de entregar un producto de calidad.

Por otro lado, el Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca agradeció a todas las familias cafeteras del departamento por estos 15 años de trabajo y aprendizaje, ya que después del próximo 30 de junio afrontará nuevos retos profesionales.
“Agradezco a todas las familias caficultoras del Cauca por haberme permitido trabajar en estos 15 años, en los cuales hemos podido hacer cosas distintas, el tema de barismo, catación, nuevas variedades, subastas y poder decir que el Cauca es el cuarto departamento en importancia cafetera del país y eso es un orgullo”, dijo el director del Comité.

De esta manera, a través de este importante cultivo se está mostrando otra cara del departamento, pues es de resaltar que el mejor embajador agrícola que tiene el Cauca es el café.
Deja Una Respuesta