ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 5 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Diplomado “Modelos de Negocio para Organizaciones Rurales»

El viernes 23 marzo, 2018 a las 1:38 pm

Diplomado Modelos de Negocio para Organizaciones Rurales

Diplomado “Modelos de Negocio para Organizaciones Rurales»

Diplomado Modelos de Negocio para Organizaciones Rurales

Parte del equipo técnico y profesional del proyecto Modelos de Negocios para la Innovación Social, en plena acción, en uno de los comités de evaluación y seguimiento a las actividades que se desarrollan en beneficio de las empresas participantes, Apropesca, Arcauca, Asorcafé, Corseda y Rescate Cacaotero. Se avanza en la realización del diplomado “Innovación en Modelos de Negocio para Organizaciones Rurales”, encaminado a la formación de líderes rurales.

El diplomado denominado “Innovación en Modelos de Negocio para Organizaciones Rurales” encaminado a formar gestores de innovación rural, en torno a la construcción de modelos de negocio participativos que permitan acceder a mercados mejor remunerados, es convocado desde la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, y financiado por el Sistema General de Regalías-SGR-Fondo de Ciencia y Tecnología.

Una invitación formal a participar de esta capacitación es formulada a los directivos de organizaciones de base, gerentes y directores de organizaciones comunitarias, de organismos estatales y privados, relacionados con el sector agropecuario, a fin de facilitar las herramientas necesarias, a cultivadores y empresarios del sector rural, para articularse directamente con los mercados regionales, nacionales e internacionales, y aprovechar los apoyos institucionales disponibles para mejorar su capacidad de gestión comercial, a través de modelos de negociación innovadores, inclusivos y económicamente rentables.

Este diplomado surge en respuesta a la necesidad de las organizaciones rurales del departamento del Cauca de contar con mecanismos efectivos que les faciliten su articulación directa con el mercado, el aprovechamiento de los apoyos institucionales disponibles y el mejoramiento de  su capacidad de gestión comercial a través de modelos de negociación innovadores, inclusivos y económicamente rentables.

El evento, que se desarrollará de manera presencial en Popayán, del 13 de abril al 25 de mayo de 2018, en jornadas presenciales a desarrollarse los días viernes de 8: 00 am a 5pm y jornadas de trabajo de campo para una intensidad total de 80 horas. Los interesados podrán comunicarse al siguiente correo electrónico innovacionenmodelosdenegocio@gmail.com

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?