De: Mario Pachajoa Burbano
Amigos:
Diego Euclides De Angulo y Lemos, uno de los payaneses que tuvo el honor de ser presidente de la República de Colombia (19 de marzo al 19 de abril de 1908) y el tercero de doce hermanos nacidos en el hogar de Miguel Wenceslao De Angulo Díaz del Castillo y de Antonia Lemos Largacha. Esposo de Adelaida Buchelli Valencia (1851-1908), hija de Serafín Buchelli Villota y de Dominga Valencia Quijano, natural de Pasto. Diego Euclides nació en Popayán el viernes 12 de noviembre de 1841 y murió en Funza, Cundinamarca, el miércoles 14 de febrero de 1917. Diego Euclides era cuñado del Presidente General Rafael Reyes Prieto (1849-1921).
Cordialmente.
*****
Por: Guillermo Alberto González Mosquera

Cronológicamente, hay que comenzar con este notable hombre público el listado de los caucanos que realizaron hechos trascendentes en el Siglo XX. Si bien su nacimiento se produce en la mitad del siglo anterior, es en el siguiente cuando ocupa transitoriamente la Presidencia de la República, al finalizar el gobierno de su cuñado el General Rafael Reyes, una de las figuras más notables de la historia del país que en múltiples circunstancias de su vida personal y pública, tuvo relaciones estrechas con Popayán y sus gentes. La más importante, desde luego, su matrimonio con Sofía de Angulo, hermana del General Diego Euclides y perteneciente a una distinguida familia caucana.
Euclides De Angulo, era un conservador de los denominados «históricos». Para defender sus posiciones políticas fundó el periódico «El Colombiano», que logró sostener durante tres años a principios del siglo. Como militar había participado en las guerras civiles de 1860 y 1876. Debió luego exiliarse en el Ecuador, país en donde residió por largos años, tomando parte en varios episodios de la política local, entre los que se recuerdan sus acciones para sostener al presidente Caamaño. Estuvo también vinculado a Pasto, de donde era oriunda su esposa y allí desempeñó cargos públicos en el Poder Judicial.
Cuando traslada su residencia a la capital de la República, representa al Cauca en el Parlamento y ocupa el cargo de senador. Se hace muy pronto merecedor a la confianza de su hermano político, el Presidente Rafael Reyes, quien lo nombra en dos ministerios, Gobierno y Guerra. Más tarde y ante la inminencia de la salida de Reyes del poder, lo escoge como Designado a la Presidencia y en esta forma ejerce la Primera Magistratura, por un corto tiempo en 1908, antes de la posesión de Holguín.
En dos sitios notables de la ciudad de Popayán, se rinde homenaje a De Angulo: en la placa de honor con que la Universidad del Cauca recuerda los nombres de los exalumnos que han ejercido en Colombia la Jefatura del Estado y en el salón de sesiones del Concejo Municipal en donde el retrato al óleo del destacado payanés acompaña la galería de las figuras más notables que ha producido la comarca.
Euclides De Angulo murió en 1917 en Serrezuela, hoy Madrid, en las cercanías de Bogotá.
Deja Una Respuesta