Dia de la Educación Ambiental: Fundamento del Respeto a la Naturaleza
Una invitación a involucrarse en toda acción que signifique educación y cultura por la sostenibilidad del medio ambiente y el respeto a la naturaleza formuló el Director General de la CRC, Jesús Hernán Guevara, al recordar que este 26 de enero es el día de la Educación Ambiental, un espacio para aportar y recibir orientaciones hacia la construcción de una calidad de vida, basada en valores espirituales, respetando toda forma de vida, como el principio fundamental de la existencia.
El señor Guevara invitó a celebrar este día mediante un programa que realizará la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC el viernes primero de febrero de 8 de la mañana a 12 del día en el Pueblito Patojo, Barrio Caldas.
Por su parte la asesora Maricel Guevara, coordinadora del evento, indicó que con educación se requieren menos recursos humanos, técnicos y económicos, porque el individuo reconoce y optimiza sus oportunidades en el aprovechamiento de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental.
El director de la CRC expuso, que en la Corporación Autónoma Regional del Cauca, la educación ambiental es eje fundamental de sus acciones, porque permite la participación comunitaria de manera consciente y crítica, contribuyendo a la formación integral de nuevos ciudadanos, con valores éticos frente al entorno, para la construcción de una nueva oportunidad de vida y forjar un Cauca Biosostenible.
El abogado Guevara invitó a organizaciones ambientales, docentes, estudiantes, líderes comunitarios y ciudadanía en general a participar de esta actividad para hacer del día de la Educación Ambiental, una fecha en la que se cimenten actitudes de valoración y respeto por el ambiente, que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Hemberth J. Paz Gómez
Comentarios: hemberth@crc.gov.co
Deja Una Respuesta