Desfavorable gestión fiscal del Patía y hallazgos por 2900 millones
Presuntos hallazgos por valor de 2 mil novecientos millones de pesos, resultaron de la Auditoría Modalidad Regular, realizada por la Contraloría General del Cauca al municipio de Patía, en sus vigencias 2018 y 2019, administración local dirigida en ese entonces por el exalcalde Francisco Tulio Arias Gómez.
Se practicó auditoría de la vigencia 2019 y revisión de cuenta de la vigencia 2018, con 27 presuntos hallazgos como resultado.
La Contraloría General del Cauca practicó auditoría Modalidad Regular 2019 y Revisión de Cuenta 2018 al municipio de Patía, evaluando las vigencias 2018 y 2019. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de auditoría prescritos por la Contraloría General del Cauca, compatibles con las de general aceptación; por tanto, requirió acorde con ellas, de planeación y ejecución del trabajo, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y la opinión expresada en el informe integral.
El control incluyó examen sobre la base de pruebas selectivas, evidencias y documentos que soportan la gestión de la entidad, las cifras y presentación de los Estados Contables y el cumplimiento de las disposiciones legales.
El Municipio de Patía, en la Evaluación a la Gestión Fiscal, obtuvo una puntuación de 36,4, calificándose como DESFAVORABLE, como resultado de evaluar los componentes de Control de Gestión y Control Financiero. El concepto sobre el Fenecimiento de la Cuenta Fiscal, rendida por el Municipio de Patía, Cauca, de las vigencias 2018 y 2019, es de NO FENECIMIENTO.
En desarrollo de la presente auditoría, se establecieron un total de veintisiete (27) hallazgos administrativos, de los cuales trece (13) con presunta connotación disciplinaría, uno (1) con presunta connotación sancionatoria y nueve (9) con presunto alcance fiscal por valor total de $ 2.921.898.074,59.
Deja Una Respuesta