Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Desescalamiento de pacientes como estrategia para garantizar camas UCI

El viernes 4 junio, 2021 a las 8:25 am
Imagen tomada de https://bit.ly/3fSb0NW

Desescalamiento de pacientes, como estrategia para garantizar UCI en el Valle

Como una estrategia para brindarle una oportuna atención a pacientes que se agravan, la secretaria de Salud Departamental, María Cristina Lesmes, ha decidido iniciar con el desescalamiento de pacientes que ocupan camas UCI a las de Unidades de Cuidados Intermedios.

Lo primero que hacemos es tratar de movilizar nuestros pacientes, se hizo ya la reunión con Cali para el desescalonamiento, el movimiento rápido de pacientes que ya cumplieron su tiempo de UCI, pasarlos  a Intermedios y de Intermedios a la Alta Complejidad y de ahí hacia abajo, desescalamos hacia la media y a la baja, y estamos en ese movimiento rápido ”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.

Esta solución surgió, debido a que alrededor de 130 personas se encontraban a la espera de la disponibilidad de una cama de Cuidados Intensivos en todo el departamento, situación que debía atenderse lo más pronto posible, “hacer el movimiento permanente y rápido de nuestros pacientes, aunque nos demoremos, el departamento todavía, aunque nos demoremos, logramos ubicar a los pacientes entre 24 y 36 horas, y eso es una respuesta que aún es adecuada”, comentó la funcionaria. 

Otra de las medidas tomadas para solucionar esta situación, es la apertura de nuevas camas en la Unidad de Cuidados Intensivostengo la posibilidad en este instante de abrir 12 camas ahora y estamos pidiendo los ventiladores para 28 camas más y mover nuestros pacientes y tratar el diagnóstico rápido, estamos esperando también una cánula de alto flujo que llegaron incompletas, se deben completar y eso nos permite abrir 15 camas más”, expresó la secretaria de Salud Departamental.


Actualmente, el Valle del Cauca tiene 1.154 camas de Cuidados Intensivos, nueve camas menos, comparado al año pasado, 2020, situación que se espera mejorar para dar la oportuna atención a los pacientes, “estamos trabajando por incrementar ese número de camas y esas camas quedarán a disposición de los vallecaucanos en todo el departamento, así que vamos a tener las medidas para responder”, dijo Lesmes.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?