ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Desbloquean la autopista Simón Bolívar con carrera 39 en Cali

El miércoles 23 junio, 2021 a las 11:20 am

Desbloquean la autopista Simón Bolívar con carrera 39 en Cali

Como resultado de los diálogos llevados a cabo entre la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca y los jóvenes que bloqueaban el sector de la autopista Simón Bolívar con carrera 39, se logró el levantamiento del mismo, dando vía libre a ciudadanos y comerciantes.

El diálogo es el camino para encontrar esas diferencias, esos problemas sociales que hoy golpean mucho los territorios en nuestra ciudad, hoy firmamos con el punto de resistencia de la 39 con Simón Bolívar, este punto no hace parte de la URC, este es un acuerdo que hace más de 15 días, instalamos la mesa de diálogo y hoy hemos llegado a la firma de ese acuerdo donde los jóvenes se ha comprometido a levantar el bloqueo y seguir con la mesa de diálogo con la Administración”, afirmó Danis Rentería, secretario de Paz y Cultura ciudadana.

El acto simbólico se realizó, el día de ayer 22 de junio, en horas de la tarde en el punto de bloqueo, donde los jóvenes dieron paso a los ciudadanos, y compartieron palabras junto a los funcionarios públicos que hicieron presencia en el lugar.

Este es un conflicto complejo, un conflicto que tiene multiplicidad de agendas, pero lo central son las demandas de sectores populares y juveniles de la ciudad de Cali, demandas acumuladas históricamente, que por las circunstancias propias de Colombia, estalla en todo el país y con mayor vehemencia y fuerza en Cali”, Fabio Cardozo Montealegre, asesor de la Gobernación del Valle. 

Este levantamiento del bloqueo beneficia a los comerciantes del sector, quienes podrán volver a abrir sus locales y recibir al número de clientes que normalmente atienden, pero que se habían disminuido por la dificultad de movilidad, “se nos ha bajado en un 40% el trabajo, nosotros prestamos el servicio tecnico de motocicletas y siempre se nos ha bajado lo que es la reparación y la venta de repuestos (…) esto es muy bueno para nosotros, porque ya vamos a trabajar común y corriente, porque los clientes tenían que dar muchas vueltas para llegar, la incertidumbre y el miedo, entonces para nosotros es muy satisfactorio”, dijo Hernando Ramirez, encargado del Taller de motos Moto Mercantil.

Del mismo modo, Luis Molina, quien es panadero, se sintió gratificado con la noticia, porque su economía se podrá reactivar y podrá volver a contratar el personal que le tocó recortar, “esto ha sido difícil, las ventas bajaron mucho con los bloqueos, nos tocó reducir el personal, nos tocó cerrar en un tiempo y vamos ahí suave, pero esto es una buena noticia porque ya podremos abrir de nuevo la panadería como es, las ventas mejoraría y se le podría ofrecer empleo a las personas para que vengan a trabajar”. 

Finalmente, el secretario de Paz y Cultura ciudadana, mencionó que el día de hoy estaría realizando otra mesa de diálogo con la URC para llegar a nuevos acuerdos, “nosotros instalaremos la mesa otra vez de diálogo con la URC, nos vamos a sentarnos otra vez, seguir dialogando y seguir buscando ese punto conector que nos lleve a levantar el 100% de los puntos de bloqueo en nuestra ciudad pero también, dando soluciones estructurales y de fondo a los problemas sociales que hay en los territorios de la ciudad”, expresó.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?