Deportistas caucanos dejan en alto el nombre del Departamento

Deportistas caucanos dejan en alto el nombre del Departamento
Los XX Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales, han sido el epicentro para que los deportistas caucanos se destaquen por sus habilidades y capacidades en diferentes disciplinas. Hasta el momento, han competido 9 Ligas; Boxeo, Taekwondo, Ciclismo modalidad Ruta, Bádminton, Patinaje modalidad Fondo, Patinaje Modalidad Velocidad, Ciclismo Downhill, y Triatlón.

En esta oportunidad, en representación del Departamento del Cauca, en la disciplina de Boxeo, se destacaron los deportistas Angela Tatiana Zúñiga de la categoría 54kg y Paolo Trujillo, categoría 71kg, obteniendo medalla de bronce.
Sebastián Gómez Palta, Atleta de Triatlón, obtuvo medalla de plata y Leison Maca de la disciplina Ciclismo de Ruta, obtuvo el puesto #16, una posición histórica para el Cauca. Así mismo, Sebastián Guzmán y Elkin Perdomo clasificaron a las finales de Patinaje modalidad fondo.
Los resultados obtenidos hasta el momento en el desarrollo de los XX Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales, son una muestra de la gestión que viene realizando el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar, en beneficio del deporte, con entrega de insumos, herramientas y escenarios, que fortalecen las habilidades deportivas de la juventud caucana.
En diciembre festeja seguro, festeja legal

Ante la llegada de las festividades decembrinas, la Gobernación del Cauca a través del Grupo Operativo Anticontrabando, lidera actividades de sensibilización y prevención del consumo de licor adulterado, así como acciones para combatir el contrabando. Estas iniciativas se llevarán a cabo de manera intensiva en todo el Departamento, respaldadas por operativos de fiscalización.
Lo anterior teniendo en cuenta que, para estas fechas, aumenta el consumo de licor y prolifera la adulteración, que representa un grave riesgo para la salud pública, al igual que el contrabando, el cual afecta directamente las finanzas y el desarrollo económico de la comunidad.
El objetivo principal de estas actividades, es salvaguardar la salud y la vida de los ciudadanos, así como resguardar las rentas propias del Departamento. La Secretaria de Hacienda Laura Amú Venté, afirmó que, “se reforzará la vigilancia en establecimientos comerciales, depósitos y puntos estratégicos, con el fin de evitar la venta y distribución de licor adulterado y productos de contrabando, además, se contará con la colaboración de aliados estratégicos como Policía Nacional y se aplicarán sanciones a quienes incumplan la normativa vigente”.
De esta manera el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ y el Grupo Operativo Anticontrabando, ratifican su compromiso de prevenir a la comunidad frente al peligro y riesgo que representa del consumo de licores adulterados y sensibilizar hacia la desarticulación de redes ilegales, evitando así, la introducción clandestina de productos que perjudican la salud pública y los ingresos departamentales que proveen bienestar social.
Deja Una Respuesta