Viernes, 22 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Deporte Social Comunitario Convencional y de capacidades diversas para indigenas en el Cauca

El martes 9 junio, 2015 a las 7:01 pm

INDIGENAS

La Gobernación del Cauca a través de Indeportes sigue promoviendo e impulsando el fomento y estímulo de  los procesos sociales y comunitarios convencionales y de discapacidad en las comunidades indígenas del departamento, mediante el fortalecimiento de los deportes tradicionales y convencionales de cada comunidad, en el marco del programa Deporte para todos 2015.

Los municipios que hacen parte de esta iniciativa son Santander de Quilichao, Caloto, Caldono, Jambaló, Totoró, Rosas, Puracé, Morales, Cajibío, Sotará, Silvia, Inzá, Páez, los cabildos de Quintana, Calibío y Popayán.

A través del programa “Deporte para Todos”, que va hasta el mes de diciembre, el Gobierno de Cauca, Todas las Oportunidades” a través del ente deportivo departamental promoverá las siguientes acciones que buscan vincular de manera activa a las comunidades indígenas del departamento. Además de brindarles espacios para la integración, recreación, capacitación, fomento del deporte, la actividad física y espacios de sano entretenimiento. Este proyecto de vida beneficiará 7 mil 500 personas en edades de 7 años en adelante, 3.800 hombres y 3.700 mujeres. Igualmente, 200 personas en situación de discapacidad (cognitiva, sensorial y física).

  • Acompañamiento y asesoría técnica en deportes convencionales y adaptados realizados en cada comunidad indígena del Departamento del Cauca.
  • Organización de mini torneos de integración en deporte convencional, deporte adaptado y juegos tradicionales autóctonos.
  • Actividades regulares en deportes convencionales, deporte adaptado y juegos tradicionales en comunidades indígenas.
  • Articulación con las mesas de trabajo en deporte municipal de cada comunidad promoviendo el programa Deporte Social Comunitario.
  • Capacitaciones en temáticas relacionadas al deporte, juegos tradicionales, inclusión social a la población en situación de discapacidad y vinculación de la mujer al ámbito deportivo (reconocimiento de sus derechos).
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?