Definen nuevas estrategias para garantizarle seguridad a los portejadeños

Definen nuevas estrategias para garantizarle seguridad a los portejadeños
Elías Larrahondo: “Este un gobierno que trabaja por la dignidad del ser humano”
Redacción: Yaritza Cassiani
Con el objetivo de establecer estrategias preventivas que permitan garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en el municipio de Puerto Tejada, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, realizó un consejo de seguridad en coordinación con el alcalde Dagoberto Domínguez e integrantes de la fuerza pública, secretarías de Gobierno departamental y municipal, entre otras autoridades.
“La seguridad de Puerto Tejada se construirá con la presencia integral del estado en el territorio, por ello nos desplazamos hasta esta localidad para evaluar sus condiciones. Hablamos de las acciones que implementaremos desde la institucionalidad y la fuerza pública y de cómo las integraremos con inversión social y actividades que vinculen a la ciudadanía; para así garantizarle la seguridad a los portejadeños”, expresó Elías Larrahondo Carabalí.
Larrahondo Carabalí anunció que para enero del 2022 debe estar definido el proyecto de unas cámaras de seguridad, la iluminación de algunos sectores del municipio y la pavimentación de algunas calles en los barrios del Oriente.
El alcalde Dagoberto Domínguez destacó el respaldo de La Gobernación del Cauca para hacerle frente a las problemáticas del municipio e indicó que se reforzará el pie de fuerza de la Policía Nacional con una base de carabineros.
Al concluir el consejo de seguridad, ambos mandatarios en compañía de sus equipos de gobierno se desplazaron hasta el hospital Cincuentenario para entregarle a la gerente de La Empresa Social Del Estado Norte 3 una dotación de equipos biomédicos:
“Presentamos un proyecto a la Oficina del Alto Comisionado Para la Paz de 10 mil millones de pesos para la dotación hospitalaria del Cauca, este ya es una realidad y hoy estamos revisando que les entregaron para dignificar la salud de los portejadeños”, dijo Larrahondo.
“Después de diez años tendremos un hospital para el beneficio de nuestra gente y de los municipios vecinos”, manifestó Dagoberto Domínguez mientras realizaban la visita técnica a la nueva infraestructura hospitalaria la cual se encuentra ejecutada en un 85% y abrirá sus puertas el próximo mes de enero según declaraciones de los gobernantes quienes solicitaron celeridad en la construcción de esta obra.
Posteriormente la delegación recorrió un trayecto de la vía Perico Negro-Mingo revisando la pavimentación de la misma, así como los barrios del Oriente donde planifican construir un centro de salud y pavimentar algunas calles.
En el territorio caucano continuamos trabajando para que disminuya el conflicto
Durante una entrevista concedida al medio de comunicación Proclama Cauca y Valle al cumplirse los cinco años de la firma del acuerdo de paz, el gobernador del Departamento del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, manifestó que en el territorio caucano la institucionalidad y las organizaciones han trabajado articuladamente por la implementación de los acuerdos firmados en la Habana y que además de las responsabilidades del gobierno nacional, su gobierno busca fortalecer la economía rural para disminuir el conflicto en el Cauca:
“En el marco de nuestro plan de desarrollo 42 Motivos Para Avanzar, estamos implementando el fortalecimiento y la formalización de la economía rural; lo cual implica crear proyectos productivos, mejorar las vías terciarias, llegar con proyectos de educación y salud ofreciéndoles otras alternativas para percibir ingresos y evitar la dependencia económica de los cultivos de uso ilícito”.
Deja Una Respuesta