Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Defensoría apoya fortalecimiento de economías campesinas del Macizo

El jueves 9 junio, 2022 a las 9:28 am

Defensoría del Pueblo apoya el fortalecimiento de las economías campesinas del Macizo Colombiano

  • Campesinos de diferentes regiones del país tendrán espacio para presentar sus inquietudes en el marco de la construcción de una política pública para el campesinado, establecida en el Plan Nacional de Desarrollo.
  • Los emprendimientos campesinos tendrán espacios para presentar sus ofertas agrícolas, pecuarias y artesanales. Contarán con el concurso de la institucionalidad para impulsar sus proyectos productivos.

Popayán, 9 de junio de 2022 (@DefensoriaCol). El viernes 10 de junio, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, compartirá con la población rural del Macizo Colombiano, en El Bordo (cabecera municipal de Patía), departamento del Cauca, en el marco de la Semana del Campesino, donde será presentada la “Feria de Economías Campesinas”, evento con el cual se busca incentivar los emprendimientos de las comunidades rurales en esta región del suroccidente del país, en donde el 48% de su población se autoidentificó como campesina, según la última encuesta de Cultura Política del DANE.

En la jornada, que se desarrollará a partir de las 9:00 a.m., los protagonistas serán los emprendimientos campesinos, los cuales tendrán la oportunidad de exponer sus iniciativas productivas agrícolas, pecuarias y artesanales.

Al evento concurrirán entidades del orden nacional y regional que brindarán información y asesoría a los asistentes sobre la oferta institucional dirigida al campesinado, así como las rutas, procedimientos y condiciones para acceder a la misma.

Durante este espacio, campesinos de diferentes regiones del país podrán manifestar las necesidades relacionadas con la construcción de la política pública del campesinado, establecida en el artículo 253 del Plan Nacional de Desarrollo, vigencia 2018-2022.

Muestras artísticas y culturales harán parte de la jornada, así como un almuerzo comunitario ofrecido por la Gobernación del Cauca y servido por jóvenes del Grupo Deportivo de Patía, como reconocimiento a la importante labor que realizan a diario los campesinos.

El evento contará con la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Sena, Dian, ADR, ANT, ICA, Banco Agrario, Finagro, ART, ARN, URT, Cámara de Comercio, Comfacauca, Industria Licorera del Cauca, Fedepanela, SAGC, ANUC, FedeANUC y CIMA. También la Gobernación del Cauca y sus secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Desarrollo Económico, alcaldías y personerías de los municipios de Patía, Rosas, Sucre, Bolívar, Mercaderes, Argelia, Florencia, Balboa, La Sierra, Almaguer, La Vega, San Sebastián, Santa Rosa, Sotará y Timbío.

Cauca es protagonista

Realizar este evento en el departamento del Cauca es un reconocimiento al campesinado y a las diversas organizaciones y asociaciones de la región, muchas de las cuales tienen una trayectoria de más de 50 años en la defensa de la tierra y de sus prácticas campesinas, en medio de un panorama de violencia, narcotráfico y de las difíciles condiciones que, históricamente, ha enfrentado el campo colombiano.

De acuerdo con el DANE (2020), el Cauca ocupa el tercer puesto en el ranking de departamentos con las más altas tasas de pobreza monetaria (50,5), junto con el Chocó y La Guajira, primer y segundo puesto respectivamente.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?