DECRETADA ALERTA ROJA POR ERUPCIÓN VOLCÁNICA DEL NEVADO DEL HUILA
Debido a la erupción volcánica del Nevado del Huila y posterior avalancha sobre la cuenca del Rio Páez, se ha decretado la alerta roja en toda la red hospitalaria del Cauca. Los médicos de otras poblaciones deberán desplazarse a zona afectada por la avalancha para prestar la asistencia médica que se requiera en el lapso que dure la emergencia.
La Oficina de Atención Nacional de Desastres, INVIAS, Secretaria de Salud Departamental, la E.S.E Oriente y otros organismos se encuentran ya en la zona evaluando los daños causados por este evento volcánico.
De igual manera se han desplazado varios helicópteros con asistencia médica, insumos y equipos de rescate. Estos mismos ayudaran al traslado de personas que hayan quedado incomunicadas debido al arrasamiento de ocho puentes terrestres que comunican esta zona con la capital caucana.
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias reporto el incidente de esta manera:
A las 22:30 horas (jueves 20 de noviembre) por parte de la señora Liliana Fajardo coordinadora punto emergencia del Municipio de Páez – Belalcázar un evento eruptivo presentado a las 22:05 hs el cual ocasionó sobre el rió Páez una primera avalancha la cual pasó por este municipio 10 minutos después de haberse activado las alarmas de evacuación de este Municipio. Este primer evento según informes del cuerpo de bomberos y cruz roja del municipio de Páez, presentaba una fuerte arremetida. 35 minutos después se presenta un segundo evento el cual fue de igual magnitud, posteriormente se inicia comunicación vía telefónica con los organismos de socorro de la zona los cuales nos informan que el municipio de Belalcázar y veredas vecinas se encuentran sin fluido eléctrico se empieza a tener comunicación continua con la coordinadora de emergencia del Municipio de Páez Belalcázar se informa al Ministerio sobre lo sucedido se establece comunicación con el CRUE Huila para determinar la magnitud del evento de igual manera se establece un puente de comunicación con la Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y personal medico que se encontraba en el hospital de esta localidad.
A las 23:15 horas la evacuación total hacia la Mesa de Caloto, de los habitantes del Municipio de Belalcázar y veredas vecinas.
A las 00:06 horas del 21 de noviembre recibimos información por parte del médico de turno Dr Palechor del municipio de Belalcázar, sobre el ingreso al centro asistencial de un paciente de nombre Martín Alonso Achipiz con DX de heridas en cuero cabelludo sin indicación de remisión hasta el momento.
00:45 se informa el ingreso de 4 pacientes que corresponden a los nombres de María del Carmen Aragón de 35 años DX trabajo de parto sin indicación de remisión hasta el momento. María Dora Salazar de 17 Años Dx amenaza de aborto con 14.5 semanas de gestación sin indicación de remisión hasta el momento. Etelvina García de 76 años Dx crisis hipertensiva sin indicación de remisión hasta el momento. Floresmiro Tumbo de 22 años DX falla renal crónica descompensada, ap diálisis peritoneal en casa y se requiere remisión a hospital de nivel 3 . Ana Rubiela Fique de 20 años con DX trabajo de parto a término. G1 P0 sin indicación de remisión hasta el momento y dos personas sin previa identificación que corresponden a los corregimientos de Birmania y Tasxnu. El Dr Palechor refiere que existe una persona desaparecida de nombre Benjamín según lo informado por el paciente Martín Achipis y que fue arrastrado por la avalancha.
1:30 hs recibimos llamadas de la Cruz Roja, Ingeomínas y la coordinadora del Municipio de Belalcázar sobre la destrucción de los puentes de Naranjal, Cohetando y San Miguel de Avirama dejando incomunicado al Municipio de Páez con la ciudad de Popayán y la Plata, Huila; se informa de la destrucción de la normal antigua, el cementerio y una bomba de gasolina; se informa al ministerio y se envía el primer informe sobre los acontecimientos tanto de personas afectadas como de daños materiales.
A las 3:30 hs se recibe el primer informe por parte de Ingeomínas donde se declara la Alerta Roja nivel 1 por erupción inminente o en curso.
4:00 hs El doctor Bustamante informa según reunión con el alcalde del municipio de Belalcázar y coordinadores de socorro y en conjunto con el secretario de gobierno dan informe que los detectores de flujo están en cero y que ya las personas se están desplazando a la cabecera municipal solicitan apoyo de misión medica; se convoca a los municipios de Silvia, Piendamó, Morales y Totoró para que los coordinadores de salud hagan una convocatoria de personal de salud que este disponible para desplazarse a esta zona, con el fin de organizarlos posteriormente. Nos informan también que el sitio donde se concentra la mayor población es en el corregimiento de Tasxnu con un promedio de 3.000 personas que solicitan frazadas, agua y medicamentos otros sitios afectados y que se encuentran aislados y que requieren de personal de salud son los siguientes Talaga, Mosoco, Toez, Ricaurte, Valencia, Vitonco, Cuetando, Guadualejo y Taravira.
A las 6:00 AM por parte del Ministerio que según informes esta avalancha ya desembocó en el río Magdalena dando un parte de normalidad en el caudal del rió Páez y Símbola.
Deja Una Respuesta