
Declaran fin de la pandemia a nivel mundial
Pandemia por COVID-19 se da por finalizada a nivel mundial
Por Luisa Maria Rojas
Después de tres años y tres meses, la Organización Mundial de la Salud ha anunciado el fin de la emergencia mundial por el Coronavirus. En este tiempo, la secretaría de salud departamental del valle ha anunciado haber adquirido una valiosa experiencia en la atención de una pandemia que ha marcado un antes y un después en la historia reciente de la humanidad. Igualmente, han anunciado que la enfermedad seguirá siendo monitoreada de cerca por el sistema de salud.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que la decisión de la OMS “significa que ya no tenemos una epidemia universal, que tenemos casos aislados que se seguirán manejando como una infección respiratoria aguda causada por el COVID-19, es una nueva enfermedad que se quedó entre los humanos y el sistema de vigilancia epidemiológica”.

Declaran fin de la pandemia a nivel mundial
Medidas a nivel mundial
Así mismo, recalcó que el COVID-19 entra a hacer parte de los virus y las enfermedades respiratorias, y por ello recomienda no dejar de lado las medidas de autocuidado. “Hay medidas de higiene como por ejemplo, el lavado de manos como un mecanismo de prevención, no lo podemos olvidar. La pandemia tuvo que habernos dejado varias enseñanzas en cómo vivir y la vida y cómo cuidar la salud, y una de esas es el uso del tapabocas en enfermedad respiratoria y el lavado de manos para evitar enfermedades transmisibles”, acotó Lesmes.
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19 el Gobierno del Valle del Cauca afrontó con acciones contundentes el reto de manejar esta nueva enfermedad y salvaguardar la vida de los vallecaucanos. Los esfuerzos estuvieron concentrados en fortalecer la red de hospitales del departamento en sus capacidades, insumos y talento humano, así como ampliar las Unidades de Cuidado Intensivo y fortalecer la red de laboratorios.

Declaran fin de la pandemia a nivel mundial
Se conformó el Comité de Expertos en Salud denominado Copesa, para apoyar la toma de decisiones durante la pandemia, mientras se realizó el seguimiento permanente a los pacientes, se derribaron mitos con educación y se hicieron todos los esfuerzos para vacunar a la población. Desde la Administración departamental, además, también se brindó ayudas humanitarias a la población más vulnerable y fruto de un trabajo intersectorial e interinstitucional articulado el Valle del Cauca fue destacado por el manejo de la pandemia.
Deja Una Respuesta