ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Debate sobre Plan de Desarrollo continuará en plenarias

El viernes 24 marzo, 2023 a las 2:13 pm

Debate sobre Plan de Desarrollo continuará en plenarias

Después de tres días de discusión, el pasado jueves 23 de marzo, las comisiones económicas conjuntas del Congreso aprobaron en primer debate el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Continuarán los debates en plenarias de Cámara y Senado. La fecha máxima para aprobar todo el Plan, titulado “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que contempla inversiones por 1.154,8 billones de pesos, es el 7 de mayo.

Los congresistas votaron en bloque la mayor parte de los artículos, pero se aprobaron ni el Fondo para la Igualdad y la Equidad (Fonigualdad), ni algunas facultades extraordinarias como la de crear un grupo empresarial del sector eléctrico con compañías como Centrales Eléctricas del Cauca (Cedelca), Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar), Electrificadora del Caquetá (ElectroCaquetá), Electrificadora del Huila (ElectroHuila), Electrificadora del Meta (Emsa) y Gestión Energética (Gensa), entre otras, en las que el Gobierno tiene mayoría accionaria.

También le negaron al presidente Gustavo Petro la posibilidad de crear dos agencias nacionales: una de Ciencia, Tecnología e Innovación y otra de Seguridad Digital y Asuntos Especiales.

Además, se cayeron otras propuestas pretendidas por el Gobierno Nacional como las de redefinir las condiciones de reclusión de la población indígena y la que permitía la reorganización de algunos fondos estatales.

Adicional a ello, se eliminaron 22 artículos, entre ellos, los que planteaban el manejo de los recursos del sistema de salud, el que prohíbe la minería de carbón a cielo abierto, el que enviaba a la Policía Nacional al Ministerio de Justicia.

El Cauca en el Plan Nacional de Desarrollo

De acuerdo con información suministrada por el representante Jorge Bastidas, uno de los ponentes de Plan, para el Departamento del Cauca quedaron incluidos algunos proyectos estratégicos:

  • Construcción de doble calzada Pasto-Popayán
  • Reubicación del municipio de Rosas
  • Construcción doble calzada Popayán- Santander de Quilichao
  • Reasentamientos de vivienda por ola invernal
  • Sede SENA Regional
  • Construcción de la Universidad del Macizo y de la Universidad en Guapi
  • Hospital de segundo nivel en Guapi
  • Construcción muelle en Timbiquí
  • Construcción de la conexión Popayán – Guapi: Popayán, El Tambo, El Plateado, Argelia, Guapi.
  • Corredor vial Isnos – Paletará -Popayán
  • Mejoramiento del corredor La Plata – Belén – Puracé – Popayán
  • Pavimentación, construcción y mejoramiento de la carreta Mojarras – Vía alterna a la Unión – Buesaco – Daza (antiguo camino Los Libertadores)
  • Revitalización de centros históricos para vincularlos al desarrollo turístico y a la memoria histórica.
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?