ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

De todo un poco… En la viña del señor

El martes 31 enero, 2023 a las 9:36 am
De todo un poco... En la viña del señor
De todo un poco… En la viña del señor
Foto El Periódico.

De todo un poco… En la viña del señor

En el lenguaje cotidiano, en el de todos los días, en el que usamos los ciudadanos de a pie, sin ínfulas de ninguna especie, sin sacar pecho para nada, hay una expresión idiomática muy popular: “EN LA VIÑA DEL SEÑOR”, la cual usada con el complemento: “DE TODO UN POCO…”, es un compendio de las noticias o sucesos, que se destacan por su interés general, dependiendo del contexto o nivel en que se comunican los seres humanos, ya sea por regiones, países, continentes, etc. La mencionada expresión popular, también se puede usar para significar las clases de personas o individuos (como las denominaba un poeta amigo), que conforman una determinada sociedad o grupo social.

De acuerdo a esa expresión, es bueno, justo y saludable para la comprensión de nuestros amables lectores (as), conocer el significado del sustantivo “VIÑA”, la cual es un terreno sembrado de “VIDES” muy conocidas como “uvas”, denominadas en su conjunto como “viñedo”. Es decir, en forma general, al expresar “en la viña del Señor”, nos estamos refiriendo explícitamente en sentido figurado como el mundo actual, diferenciando eso sí el contexto o región a la cual pertenece. Para una mejor comprensión del tema, motivo de la presente columna de opinión, vamos a escoger 4 contextos o “NIVELES”:

1.- A nivel mundial. Estamos a puertas de cumplir ya un año de la llamada “GUERRA DE UCRANIA”, llámese mejor “LA INVASIÓN DE RUSIA”, ante la mirada estupefacta de todo el mundo, en contra de un país pequeño, cuya capital es Kiev y que se ha convertido en un país modelo de resistencia, cual David en contra del gigante y pretencioso  Goliat. Dicho conflicto internacional, en vez de llegar a un feliz término, se está recrudeciendo más y más merced al apoyo de los Estados Unidos y Alemania, quienes ya entregaron los famosos tanques rápidos de guerra Leopard, lo cual produjo de inmediato la reacción belicosa del Kremlin al enviar y lanzar 55 misiles contra territorio ucraniano, con pérdidas humanas y la destrucción de las ciudades. De esta manera, el mundo está en vilo constante ante una guerra sin fin.

2.- A nivel colombiano. Vuelve otra vez a campear en el ambiente social y político del país el llamado “matoneo político” denunciado por la Ministra del Trabajo, Clara López Obregón, en contra de dos mujeres ministras: Irene Vélez, Ministra de Minas y Carolina Corcho, Ministra de Salud y Protección Social. A propósito del tema, ella escribió un Tweet: “Basta ya de matoneo!!! No más violencia política contra las mujeres Ministras .” Esa animadversión es palpable en muchos comentarios de muchos columnistas de medios escritos y radiales, quienes lanza en ristre sin ninguna piedad, se han lanzado en contra de ellas.

3.-  A nivel departamental – el paro departamental de educadores decretado por ASOINCA (Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca), que ya lleva dos semanas, el cual se inició el pasado lunes16 de enero / 23, por dos motivos fundamentales: actualizar la actual planta de personal docente y administrativa del Cauca y el cambio del actual operador de salud Cosmited  Ltda, muy negligente en sus funciones. Además, ya van 124 compañeros fallecidos en los últimos años.

Una vez realizado el compendio de algunos sucesos importantes:  “DE  TODO UN POCO… EN LA VIÑA DEL SEÑOR”, es bueno recordar a propósito un pensamiento de Máximo Gorki: “LA SABIDURÍA DE LA VIDA ES SIEMPRE MÁS PROFUNDA Y VASTA QUE LA SABIDURÍA DE LOS HOMBRES”.

************************************

Lee otros artículos del autor aquí:

Javier Dorado
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?