ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

De la paz total al miedo total

El viernes 17 marzo, 2023 a las 10:38 am
De la paz total al miedo total

De la paz total al miedo total.

Juan Camilo López.

Después de dos periodos presidenciales (2002 – 2010), marcados por la seguridad como la temática que más preocupaba a los colombianos resolver, se estableció una época (2010 – 2018) que puso a la paz como el centro de discusión nacional y con esto, la visibilidad de otras problemáticas para Colombia: educación, corrupción, salud, empleo, entre otras. No con esto, es válido decir que la seguridad dejó de preocupar en Colombia, pero sí que no constituía la agenda única del país como sucedía anteriormente.

No obstante, los sucesos recientes de irrespeto a la fuerza pública, entre los que cabe destacar el secuestro (los hechos por su nombre) de 79 policías en medio de manifestaciones campesinas contra los daños ambientales de una petrolera China en San Vicente del Caguán, el desabastecimiento y bloqueo comercial y alimentario que se tiene en la subregión del Bajo Cauca en el departamento de Antioquia en medio de hechos de violencia en el paro minero y por supuesto, los asesinatos que no han parado en departamentos como el Cauca, Nariño, Arauca y Putumayo, nos regresan a ubicar la seguridad, nuevamente como el centro de discusión y la principal problemática del país.

Esto, sumado a la incertidumbre que el proceso de paz total ha generado, pues en lugar de brindar esperanza en Colombia, las muestras de inexperiencia por parte del Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda y la reducción de las operaciones de la fuerza pública, en donde parece que hubiese un cese al fuego unilateral, nos ha regresado a épocas del miedo total.

Sin duda, esto debe ser un llamado al presidente Petro que, si bien llegó con un enfoque de seguridad humana y con la disposición de aportar elementos de negociación para brindar escenarios de paz en las regiones de Colombia, esto no se está sintiendo en los territorios. Por el contrario, se percibe una absoluta improvisación que en departamentos como el nuestro (Cauca), nos hizo volver a zonas prohibidas de acceso y la imposibilidad de viajar con tranquilidad.

Si la paz total no se replantea, con método, orden, claridad y una fuerza pública robustecida, regresaremos a las épocas del miedo total.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?