Cultural: Todo listo para el Festival Mono Núñez
Nuevamente suenan tiples, bandolas y guitarras porque tras las versiones digitales del festival por temas de pandemia de covid-19, el Mono Núñez regresa a la presencialidad.
Del 23 al 26 de junio se llevará a cabo en Ginebra, Valle del Cauca, el tradicional Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez en su versión número 48. Un festival apoyado por la Gobernación del Valle y organizado por Funmúsica.
Con audiciones en ciudades como Pasto y Bucaramanga el festival reúne a los mejores representantes de la música andina para presentar 14 finalistas de los cuales en tres clasificaciones se logra sacar a cinco finalistas.
Serán 28 artistas que hacen su gala de presentación en el Concurso de Interpretes y otros seis participan en Obra Inédita.
Son más de 1500 espectadores se darán cita en el Coliseo Gerardo Arellano, para disfrutar de los concursos, el Encuentro Infantil, el Encuentro de Expresiones Autóctonas, Conciertos de Diálogos, Concierto Colombiano, Festival de la Plaza y el Encuentro Internacional.
Según se conoce este año el festival contará con cuatro cantantes del exterior provenientes de México, Venezuela y Chile. A nivel nacional se recibirá la visita de niños de una escuela de música de Tunja, como también, la visita de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de los Andes. Por supuesto, la cuota local no está exenta, por eso, la Orquesta Departamental del Valle estará presente.
Deja Una Respuesta