Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Cultura vial y trámites de tránsito más cerca de la comunidad

El viernes 14 julio, 2023 a las 10:00 am
Cultura vial y trámites de tránsito más cerca de la comunidad
Cultura vial y trámites de tránsito más cerca de la comunidad

La cultura vial y los trámites de tránsito más cerca de la comunidad

Este 13 de julio, en el parque Caldas, se llevó a cabo una jornada pedagógica con la Unidad Móvil SIMIT de la Federación Colombiana de Municipios en articulación con la Secretaría de Tránsito; el objetivo fue brindar atención sobre trámites a los ciudadanos y sensibilizar sobre cultura vial.

La secretaria de Tránsito y Transporte de Popayán, Patricia Bolaños, expresó: “vamos a seguir trabajando de manera articulada (…) en cuanto a campañas de cultura ciudadana, educación vial para poder mitigar los accidentes y ese desconocimiento de la norma (…) y hagamos de Popayán una mejor ciudad”.

Durante la jornada los asistentes recibieron asesoría personalizada y mediante una «cartilla de seguridad vial» se incentivó a los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos a fortalecer sus conocimientos en la normatividad de tránsito.

Al respecto, Gilberto Toro Giraldo, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, sostuvo que el propósito es “darle a conocer a todos que tienen la responsabilidad de velar por la seguridad en Popayán y de los apoyos que, como Federación Colombiana de Municipios, podemos dar para que (…) haya más seguridad y disminuyamos los lesionados y los muertos por accidentes de tránsito; y la gente entienda que respetar las normas de tránsito es muy importante no solo para su vida , sino para una buena convivencia”.

Cabe mencionar que, durante los próximos meses la Secretaría de Tránsito continuará desarrollando diferentes actividades con el apoyo de la Federación Colombiana de Municipios para que las personas aprendan a no cometer infracciones, se cree una cultura ciudadana que aporte a la seguridad y movilidad vial de la ciudad.

Alcaldía fortalece las relaciones con los docentes para brindar educación de calidad

Cultura vial y trámites de tránsito más cerca de la comunidad

En el auditorio administrativo de Comfacauca, la Secretaría de Educación de Popayán realizó el “Taller de inducción docente de primer semestre de 2023”, dirigido a los docentes, rectores y rectoras de las instituciones educativas públicas de Popayán.

La capacitación tuvo una duración de cuatro horas y de acuerdo con Leyla Muñoz, secretaria de Educación Municipal, su finalidad es que “los nuevos docentes se preparen para conocer todo lo que contempla la parte administrativa de la Secretaría de Educación, talento humano, el SAC, bienestar y todas las áreas del conocimiento, para que puedan acceder a los servicios prestados”.

En este espacio se abordaron temas como: los macroprocesos y procesos de la Secretaría de Educación respecto al Plan de Desarrollo “Creo en Popayán” 2020-2023, el manejo, administración y novedades de la plataforma del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) Versión 2.0 del Ministerio de Educación Nacional. También, se socializó el nuevo módulo de legalizaciones de documentos para apostillar en el Ministerio de Relaciones Exteriores. De igual forma, se dieron a conocer las novedades y requisitos para vinculaciones.

Así mismo, se abordó el acceso al SIMAT, permanencia en el sistema educativo y Programa de Alimentación Escolar (PAE), los canales de comunicación con la Secretaría de Educación para gestión TIC, socialización de estrategias TIC, los proyectos vigentes con las diferentes instituciones educativas.

Igualmente, se abordó el plan anual de capacitación, actividades de incentivo laboral, reporte de incapacidades, ausentismo laboral y de accidentes laborales. Al final de la jornada la Caja de Compensación Familiar del Cauca (Comfacauca) presentó a los asistentes los servicios y beneficios que presta a sus usuarios.

De esta forma, la Administración Municipal busca fortalecer los vínculos con los docentes y proporcionar las condiciones necesarias para brindar educación de calidad a los niños, niñas y adolescentes de Popayán.

Madres líderes y familias del barrio La Heroica sembraron 400 árboles en el humedal de su sector

Cultura vial y trámites de tránsito más cerca de la comunidad

Varias de las comunidades de la comuna 7 de Popayán vivieron la experiencia de sembrar un árbol por primera vez. Esto sucedió en una actividad ambiental que lideró la Alcaldía de Popayán y su programa “Mi Árbol y Yo” en conjunto con el Departamento de Prosperidad Social.

La jornada tuvo lugar en el humedal que lleva el mismo nombre del barrio La Heroica, donde se vincularon familias, niños y madres líderes que habitan en el sector, quienes superaron la meta de plantar 400 especies en los alrededores de este ecosistema.

Ana Lucía Medina, una de las madres líderes del barrio, destacó la masiva asistencia de las familias que se vincularon al ejercicio ambiental de “sembrar vida”, y destacó lo importante que es este humedal porque allí nace una quebrada que genera y proporciona beneficios ambientales en el sector.

Por su parte, Maritza Gómez extendió un llamado a sus vecinos para que se apropien y cuiden este humedal, protejan los árboles como productores de oxígeno y, por ende, que el agua llegue menos contaminada a los hogares.

Finalmente, las familias del barrio demostraron su compromiso por hacer de Popayán una ciudad modelo y ejemplo en la conservación de la naturaleza y la sostenibilidad ambiental.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?