
Cultura para la paz en Puerto Tejada
Por Karol Sarria.
En este 2023 la Fundación Benkos Biojó se reactiva y hace oficial el lanzamiento de su Agenda Artística y Cultural para la Paz y la Sana Convivencia “Expresarte” en Puerto Tejada.

Como se ha evidenciado durante años, las manifestaciones artísticas son una herramienta que aporta a la construcción de la paz, que transforma desde lo individual a lo colectivo, y es a eso a lo que planean llegar en la fundación para la Formación y Promoción del Arte y la Cultura Benkos Biojó: a proyectar identidad y aportar desde estas dinámicas a la cultura de la paz en los territorios.

Luis Arbey Mina, más conocido como “Masai”, director de la organización, que se dedica a la organización de eventos culturales, expone el porqué del nombre de la fundación: “Benkos Biohó”, fue el primer negro libre en América, que fundó a Palenque de San Basilio a las afueras de Cartagena y donde se conserva de manera autóctona la lengua palenquera y con un aporte muy alto de la presencia africana”.
Con relación a sus funciones, para iniciar sus actividades en el presente año, este grupo invita a la comunidad portejadeña, de sus alrededores y de todo el país a participar de “Expresarte”, una iniciativa que cuenta con una amplia programación, entre ellas:
- “Gran Banquete Étnico con Sabor Ancestral”: el evento que apertura la agenda se llevará a cabo los días 1 y 2 de abril (sábado y domingo) en la Cancha Municipal Jairo Alberto Ararat en Puerto Tejada, de 3:00 p.m., a 8:00 p.m., en el cual los asistentes podrán adquirir un bono solidario consumible de $20.000 y disfrutar de las degustaciones de bebidas tradicionales, platos típicos, muestras artesanales, presentaciones artísticas de danza, música, poesía y pasarela étnica.
- 1º Encuentro Nacional e Internacional de Poesía Héctor León Mina Vidal (Homenaje a Rubén Darío Guerrero): viernes, 28 de abril en el Auditorio Cultural Quilombo, de 9:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
- Conversatorios, presentaciones artísticas, Artesanías y Gastronomía: 19, 20 y 21 de mayo en el Auditorio Cultural Quilombo, de 9:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
- 3er Encuentro de Danzas por Parejas Ana Cilena Arroyave Roa: 23 y 25 de mayo en el Malecón del Río Palo, de 9:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
- 9:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
Y otros encuentros de música, danzas folclóricas y muestras de esgrima, que se estarán informando a toda la población para que hagan parte de estos escenarios que tienen como finalidad, entretener, unir al pueblo en sus tradiciones por medio del goce y fortalecer la sana convivencia.
A su vez, con estos eventos se pretende “que se pueda convertir en un punto de partida de lo que tiene que ver con el turismo cultural y a través de ello, nos puedan conocer a nivel de municipio y también puedan conocer las diferentes expresiones que tenemos, ya que Puerto Tejada es un territorio pluriétnico y cultural, además, tendremos intercambios con las delegaciones locales, departamentales, nacionales e internacionales”, anunció, Arbey Mina.
Deja Una Respuesta