Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

¿Cuándo es el GP de Abu Dabi de la F1 y cómo llegan los pilotos al final del campeonato de 2023?

El lunes 18 septiembre, 2023 a las 5:44 pm
¿Cuándo es el GP de Abu Dabi de la F1 y cómo llegan los pilotos al final del campeonato de 2023?

¿Cuándo es el GP de Abu Dabi de la F1 y cómo llegan los pilotos al final del campeonato de 2023?

El próximo domingo 26 de noviembre se llevará a cabo el cierre del campeonato de automovilismo más importante del mundo. Estamos hablando del GP de Abu Dabi, que es uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la velocidad.

El gran candidato a llevarse la corona es, obviamente, el holandés Max Verstappen, que reúne, a esta altura, unos 364 puntos, con 12 victorias en total en lo que va del año y con 14 podios. Por lo tanto, logró llegar al podio en todas las carreras que se corrieron hasta el momento, y solo en dos ocasiones su compañero de equipo, el mexicano Checo Pérez, le robó el primer puesto.

Estos datos hacen notar lo evidente que es la diferencia de jerarquía entre Red Bull y el resto de las escuderías. Es por esta razón que las mejores casas de apuestas Colombia tienen pronósticos muy claros al respecto de la victoria de estos pilotos. Pero siempre es importante tener en cuenta que cualquier cosa podría pasar en un evento deportivo de tal magnitud, por lo que ningún piloto tiene asegurada la victoria, incluso contando con todo a su favor.

La jerarquía aplastante de Red Bull

¿Cuándo es el GP de Abu Dabi de la F1 y cómo llegan los pilotos al final del campeonato de 2023?

El reinado de Red Bull comenzó luego de la emocionante definición del campeonato de 2020 entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, de Mercedes Benz (escudería que venía siendo líder desde 2016). El circuito en el que se definió este campeonato fue, asimismo, Abu Dabi, donde ambos pilotos hicieron una carrera sorprendente, pero terminó triunfando la osadía y el talento de Max.

En la actualidad, desde que se cambiaron los tamaños de las ruedas y se agregaron nuevas regulaciones con respecto a la aerodinámica de los monoplaza, no hay ningún equipo que pueda sacarle el liderazgo o siquiera competir contra Red Bull. Esto se debe a que sus ingenieros lograron avances técnicos superiores con respecto al resto de los equipos de mecánicos.

Si bien Ferrari a veces parece acercarse, y han llegado a superar a Checo Pérez en algunas ocasiones, no hay comparación con Verstappen, para quien está hecho todo a la medida en Red Bull. Esta situación parece que no va a cambiar de aquí a los próximos años, ya que las regulaciones que se impusieron por parte de la FIA fueron bastante radicales, lo que significa que la situación se mantendrá con cambios menos significativos por un tiempo.

La buena actuación individual de Fernando Alonso

Una gran sorpresa de este año fue la actuación de Fernando Alonso con su nueva escudería, Aston Martin. Este cambio de aires para el español le permitió tener una nueva oportunidad para mostrar toda su experiencia en la pista.

Por el momento, disputa el tercer puesto con Lewis Hamilton, otro piloto con mucha experiencia, que comparte una historia particular con Alonso. Ambos se encuentran a pocos puntos de diferencia, y siempre están superándose uno al otro.

Es por esta razón que otra de las competencias interesantes que se podrán ver en los GPs restantes hasta llegar a Abu Dabi es la que se da entre el español y el británico. A esto se le suma el peso de que Hamilton ya está contando los días para terminar su carrera y pasar a una nueva etapa, por lo que tiene ganas de irse a lo grande y apostar todo a conseguir un nuevo podio en 2023.

Algunos de los circuitos en los que tuvo sus mejores actuaciones individuales fueron de tipo callejero, como Mónaco y Países Bajos, por ejemplo. Pero también demostró ser muy veloz en circuitos con rectas extensas, como el de Canadá.

Sin embargo, a pesar de que algunos pilotos puedan tener actuaciones individuales muy buenas, sin lugar a duda, la jerarquía del holandés Verstappen es indiscutible. No hay, por el momento, ningún otro monoplaza que se pueda comparar con la potencia de los Red Bull. Y tampoco hay pilotos con la suficiente destreza como para superar a Verstappen en la pista cuando se ponen a competir punto a punto. Esto se demostró dentro del mismo equipo de Red Bull, en el que siempre tuvo prioridad el holandés por sobre Checo Pérez.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?