ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

¿Cuál es la legislación para los casinos online en Colombia?

El martes 23 mayo, 2023 a las 2:26 pm
¿Cuál es la legislación para los casinos online en Colombia?
¿Cuál es la legislación para los casinos online en Colombia?
Foto: Pixabay

¿Cuál es la legislación para los casinos online en Colombia?

Si bien la industria de los casinos online no se encuentra regulada en muchos países, Colombia forma parte de un grupo de naciones que han visto el potencial que esta tiene para su economía. Por ello, ha buscado que sus legisladores formulen regulaciones que permitan tanto a los establecimientos como a la nación obtener beneficios mutuos.

Por ello, la legislación de casinos en Colombia hoy en día establece que, para poder operar dentro del país, se necesita estar aprobado y luego registrado dentro de Coljuegos. Dicha organización se encarga de supervisar los establecimientos, verificar su imparcialidad, y finalmente otorgar la licencia necesaria para operar en el país.

Con la entrada de los casinos online al mercado, dicha obligación recayó también sobre estos establecimientos: los casinos en línea deben asegurar la protección de información de sus jugadores, pasar las pruebas antifraude y colaborar con cualquier medida que evite el lavado de dinero. Adicionalmente, deben cumplir con las obligaciones de materia fiscal y contable para poder mantener su licencia de operación.

Con todo esto en mente, nos podemos preguntar: ¿Cómo la ley colombiana aprueba sus casinos? Y, ¿Qué repercusiones tiene para el jugador promedio? En este artículo nos encargaremos de responder estas preguntas y más, por lo que solo debes seguir leyendo.

¿Cómo la ley colombiana aprueba los casinos en línea?

Los casinos se han vuelto parte de la economía colombiana gracias a los grandes aportes que su sector ha colocado en torno a impuestos. Los casinos, dependiendo de la plataforma y los juegos que ofrezcan, deben pagar en torno al 12% para las pagamonedas y 17% para los demás juegos de casino.

Sumado a ello, para que un casino pueda ser colocado dentro de la lista completa de casinos online en Colombia, debe pasar rigurosas pruebas de seguridad y privacidad supervisadas por Coljuegos. Estas pruebas dictaminarán si el establecimiento puede proteger los datos bancarios de los jugadores, así como evitar el robo de información personal importante.

En torno a la publicidad, los establecimientos están obligados a seguir ciertos patrones: aunque pueden ofrecer bonos de bienvenida, tienen estrictamente prohibido ofrecer bonos sin depósito. Adicionalmente, en cuanto a los pagos, los casinos están obligados a tener suficiente capital dentro de sus establecimientos como para poder pagar a los jugadores.

Finalmente, se verifica la imparcialidad y los proveedores del casino. Todas las máquinas y juegos deben poseer aleatoriedad total y demostrar que no pueden ser manipulados por la casa, por ello, la presencia de proveedores de casino de renombre mundial se vuelve sumamente importante.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?