Cruz de Belalcázar para Fernán Martínez
La alcaldía de Popayán, prepara la condecoración del payanés Fernán Martínez Mahecha, (el hijo de nuestro amigo Manolo), con la Cruz de Belalcázar. La iniciativa fue presentada por el alcalde de Popayán, Ramiro Navia Díaz. Según el burgomaestre, Fernán se ha constituido en el representante de la capital del Cauca a nivel internacional, como consecuencia de sus capacidades intelectuales.
La feria electoral
Aspirantes al por mayor empiezan a deambular por las calles de Popayán y los municipios caucanos. Los alias, “El Doctor 20 por ciento”, “El Doctor Toyota”, “El Jinete de la Mafia”, “El Paraco” y otros ejemplares de la corrupción en el Cauca, quieren volver a ser protagonistas a pesar, que en diversas ocasiones, han sido castigados por la ciudadanía, cuando les ha negado su voto. Uno de los amigos de esta especie de la corrupción dijo: “Volvemos al Cauca, con mucho dinero, para comprar votos”.
El Cauca fue excluido con sede de los Juegos Nacionales
El Gobierno del presidente Uribe, determinó excluir al Cauca, como sede los XIX Juegos Nacionales del 2011. El Gobierno Nacional, entró a calificar cada uno de los departamentos donde se podrían realizar y rajó al Cauca. El puntaje mínimo para clasificar era de 75 puntos y el Cauca, sólo alcanzó 70. El desconcierto reina entre las autoridades departamentales, por cuanto el presidente Uribe, se había comprometido en apoyar esta justa aspiración de los caucanos y terminó incumpliendo su promesa.
Popayán, sin calles
El alcalde de Popayán, Ramiro Navia Díaz, durante un encuentro con funcionarios nacionales fue requerido sobre las calles de la capital caucana, a lo cual el burgomaestre, les dijo, ¿cuáles calles? Si la anterior administración, ni calles dejó, cuando llegué encontré caminos de herradura.
La mala hora de Piamba
La vida del representante a la Cámara. José Gerardo Piamba, se complica día a día ante la ciudadanía y los medios de comunicación con el tema de “La casita azul”. Pero el Gobierno Nacional, campeón en afrontar escándalos y toda clase de delitos, lo respalda plenamente y cree en su inocencia. El parlamentario, investigador del presidente Uribe, sostiene, que él es inocente y que su ex esposa, (en la foto, en el momento que fue capturada) es la responsable, por lo tanto, como culpable debe pagar ante la justicia por sus malas acciones. Sin embargo, también están señalados los hijos y los hermanos de Piamba. La pregunta es: ¿Hasta donde se puede demostrar la inocencia del investigador de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes?
Crisis nerviosa
Una crisis nerviosa sufrió el ex Embajador Juan José Chaux, a raíz de las múltiples sindicaciones que se le hace como cómplice y amigo del paramilitarismo en Colombia, reveló un familiar. Dijo, que está en manos de un equipo de psiquiatras, para poder superar la crisis que afronta.
Consejos Comunales: Disgusto de alcaldes
Disgusto total reina entre los alcaldes del Cauca, que han realizado en sus respectivos municipios los llamados consejos comunales promovidos por la Gobernación del Cauca. Uno de los alcaldes, dijo, del consejo comunal: “Me gasté 50 millones de pesos, buscando recursos económicos para mi municipio y no logré un solo peso”. Otro alcalde, señaló: “El gobernador se comprometió ante la comunidad a solucionar un problema educativo y la Secretaria de educación se negó a cumplir la orden”. Otro alcalde, fue más allá y dijo que su municipio no está en capacidad de ofrecer comida y trago fino a los funcionarios de la gobernación y lagartos que se hacen presentes.
El primo del fiscal
El ex presidente del Tribunal Superior de Popayán, Juan Manuel Iguaran, está punto de pensionarse como Procurador Delegado ante la Corte Suprema de Justicia, cargo que le consiguió su primo, el fiscal general Mario Iguaran, ante el Procurador Edgardo Maya. Una vez se retire del cargo, anunció ingresar a la actividad política para respaldar a los políticos conocidos en el ámbito regional, que en las últimas elecciones se incineraron.
Magistrado caucano
Otro caucano será elegido en el Consejo Superior de la Judicatura. Se trata del destacado jurista, Carlos Arturo Ramírez, quien reemplazó al abogado Temistocles Ortega Narváez. Carlos Arturo Ramírez, será incluido en la terna que enviará el presidente Álvaro Uribe al congreso. En la Cámara de Representantes y el Senado de la República, el jurista caucano, cuanta con un amplio respaldo.
Los compadres del presidente
El Gobierno Nacional solicitó del gobierno peruano el beneplácito de la caucana Claudia Mosquera, para el cargo de embajadora de Colombia ante el gobierno de Alan García. La señora Mosquera, es esposa del médico fisiatra, Carlos Eduardo Cruz, compadre del presidente Uribe y multicontratista del Estado.
Rebelión en el Cauca
Nuevamente los alcaldes de la mayoría de municipios del norte del Cauca, entraron a estudiar una iniciativa para constituir un nuevo departamento con municipios del sur del Valle. El nuevo departamento inicialmente tendría como capital a Palmira. Guachené, Caloto, Miranda, Corinto, Padilla, Villarrica, Buenos Aires y Puerto Tejada, serían los municipios que están buscando la independencia del Cauca, como consecuencia del abandono en que se encuentran sometidos por la Gobernación del Cauca.
Peláez, en la China – Silva y su familia – Piñacué, en el Congreso
Tres pesos pesados aspiraran a la Gobernación del Cauca, para reemplazar al ingeniero, Guillermo Alberto González. Humberto Peláez Gutiérrez, quién este fin de año termina su labor como Secretario del Parlamento Latinoamericano, representaría a los partidos de la U y Liberal. José Gabriel Silva, quien se retirará de su cargo diplomático en Paraguay en el 2010, llevaría la representación del Partido Conservador y Cambio Radical. Entre tanto los indígenas y el Polo, tendrían como candidato al actual senador, Jesús Enrique Piñacué, luego de su anuncio, en el sentido de no volver aspirar al Congreso.
Ofrecimientos
El Notario Cesar Negret, inició su campaña política con miras a lograr una curul al Senado de la República, luego de haber ocupado el puesto 100, en el concurso para la Notaria 30 de Bogotá. Entre los ofrecimientos que viene haciendo para recibir el apoyo electoral, está la cabeza de Cámara por Cambio Radical. Este presunto ofrecimiento, fue hecho al director de la CRC Jesús Hernán Guevara y al abogado, Diego Llanos Arboleda. Pero en Bogotá, Negret, según varias personas, se ha vuelto un frecuente visitante de la Casa de Nariño, donde está solicitando con insistencia una Embajada y ha dicho que preferiblemente quiere la que dejó vacante, Juan José Chaux.
Deja Una Respuesta