ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 21 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Crisis comercial en Jamundí por cierre de vía

El miércoles 8 marzo, 2023 a las 3:26 pm
Crisis comercial en Jamundí por cierre de vía
Crisis comercial en Jamundí por cierre de vía

Comerciantes aledaños a la Carrera 10 con Calle 10 en Jamundí se declaran en quiebra 

Por Luisa Maria Rojas y Bladimir Vidal

En el Municipio de Jamundí, los comerciantes se declaran en quiebra, debido al cierre de vías de su principal calle comercial desde hace un año, el cierre de las vías es por la amenaza de derrumbe que presenta la iglesia Nuestra Señora del Rosario y que puede significar un peligro para los que transitan cerca e igual una amenaza para la iglesia; por las vibraciones que generan los vehículos al pasar.

Le pedimos al gobierno municipal y a la casa cural que nos colabore porque nos tienen bloqueado estancado en nuestro sitio de trabajo, ellos le llegan plata de Roma donde sea y nosotros que no nos llegan, nosotros pagamos impuestos, luz, agua, todo eso, estamos bloqueados, ya vamos aproximadamente para un año de cierre”, dijo un comerciante afectado del sector.

Crisis comercial en Jamundí por cierre de vía
Crisis comercial en Jamundí por cierre de vía

La Alcaldía de Jamundí expidió un comunicado el 21 de febrero, donde expresa que ya existe una orden de demolición de la iglesia, la cual fue construida en 1962, se sostiene de columnas o pilares de madera, y ya tuvo un colapso el año pasado en junio, sin embargo, los comerciantes afirman que la información que les llega a ellos es que ya no va a ser demolida.

Estamos perjudicados con este en cierre que tenemos, mira que ya hasta los almacenes están vendiendo, tenemos ya hay dos almacenes que se han vendido, lo han cerrado, estamos en la olla, estamos perjudicados, la vía debían de abrir eso y dejar cuando sea el paso libre” expresó otro comerciante afectado.

En el Municipio de Jamundí, los comerciantes se declaran en quiebra

Además, este mismo comerciante; dueño de una mueblería, afirmó que antes obtenían un promedio de cincuenta millones mensuales de ganancias, y que ahora de cuatro a cinco millones, esto se suma a quejas sobre hurtos en el sector aprovechando la situación, y problemas de gestión sobre la autorización de acceso al sector.

Nos cobraron una cuota para abrir la puerta, cuota que no se cumple los sábados porque ellos no trabajan, entonces nosotros tampoco y la alcaldía está trabajando común y corriente de lunes a viernes, mientras nosotros como comerciantes no tenemos buenas ventas, desde que esto está caído hemos mandado tutelas, hemos mandado documentos a ellos y no nos dan respuesta ninguna”, dijo otra comerciante.

En el Municipio de Jamundí, los comerciantes se declaran en quiebra
En el Municipio de Jamundí, los comerciantes se declaran en quiebra

Por su parte, la Arquidiócesis de Cali, público un comunicado diciendo que después de unos estudios, realizados con el apoyo de la Alcaldía de Jamundí, la Universidad del Valle, un historiador, un arquitecto, un arqueólogo, un ingeniero y los bomberos del sector, se hace la recomendación de rehacer el edificio o construir uno nuevo.

Una mujer comerciante, afirmo; “Nuestro negocio es de una óptica y nos hemos visto perjudicados, al ser una vía vehicular, ya la gente no puede ni transitar peatonalmente, por lo menos de lunes a lo que es sábado y domingo está cerrado, y nos vemos perjudicados porque la gente solo busca parqueadero, y ya no tienen acceso a los locales que están en este sector cuando es una vía muy comercial”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?