La Alcaldía del municipio de Miranda, en cabeza de Leonardo Valencia Narváez, sigue trabajando por mantener las vías en óptimas condiciones en convenio con las empresas municipales EMMIR. En la imagen se aprecia el cambio de alcantarillado en la Calle 6ª con Carrera 2ª del barrio Leopoldo Pizarro, brindando a la comunidad de este sector un mejor estilo de vida, ya que estos procedimientos de mantenimiento de redes de alcantarillado, contribuye al progreso de la eficiencia, eficacia y sostenibilidad del servicio de recolección y transporte de aguas residuales, previniendo de esta manera, los riesgos de la salud pública e inconvenientes derivados de la interrupción del servicio.


La Alcaldía en articulación con la Personería Municipal, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud y el Plan de Intervenciones Colectivas, llevaron a cabo el tercer circulo de apoyo a la población con discapacidad, brindando así un conversatorio, con el objetivo de dar a conocer la información sobre las herramientas para ejercer su derecho en trámites legales. Estas herramientas son: derechos de petición, tutelas, petición quejas y reclamos, certificados de discapacidad, procesos ante las EPS, entre otros trámites.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, realizó una jornada denominada Ruta Educativa, en la que participaron aproximadamente 37 personas que hacen parte del Consejo Municipal de Desarrollo Rural. El objetivo principal de esta jornada fue el intercambio de saberes visitando la empresa Mesagro. La entidad produce abono orgánico, la hacienda Hortalizas Gourmet y la empresa Etagro, que es la encargada de la maquinaria agrícola, también tuvieron espacio para el sano esparcimiento y pasar un día lleno de aprendizaje.

La Secretaría de Desarrollo Social, realizó en la escuela de música la rendición de cuentas 2019. Este evento contó con la participación de estudiantes, adultos mayores y comunidad en general. Los secretarios de despacho dieron a conocer la gestión realizada durante el año 2019 y como se ha desarrollado la Administración Municipal en busca de una Miranda más humana y social a nivel de educación, salud, desarrollo social, seguridad, infraestructura, participación ciudadana, Miranda incluyente, juventud, víctimas y comisaria de familia. De igual manera, se aclararon las inquietudes manifestadas por parte de los asistentes en el evento.

La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión. Este proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la administración pública y a partir de allí lograr la adopción de los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia.

La Alcaldía de la mano con la comunidad y la Junta de Acción Comunal de la vereda Santa Ana, realizaron la conmemoración de los 226 años de este importante sector, con la participación de la Academia de Historiadores de Palmira, Valle, recordaron las vivencias de grandes líderes que pasaron por Santa Ana dejando una huella imborrable, además disfrutaron del artista mirandeño, Sebastián Villota Cuspian, de la Banda Marcial y de baile por parte de los grupos representativos de la Institución Educativa Santa Ana.

La Secretaría de Educación en el área de cultura, deporte y el Club Tucanes, llevaron a cabo en el Polideportivo la competencia Miranda reto 3×3, con el fin de incentivar a los jóvenes que practican la disciplina del baloncesto, donde participaron deportistas de los municipios de Padilla, Puerto Tejada y Florida. El baloncesto 3×3, es un formato rápido, dinámico y con más emociones para los deportistas y para el público asistente, este es uno de los eventos deportivos con mayor acogida en el mundo. La Alcaldía le sigue apostando al deporte.
Deja Una Respuesta