Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

CRC apoya el Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán

El martes 14 marzo, 2023 a las 4:35 pm

CRC apoya el Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán

El pasado 10 de marzo en su auditorio, la Corporación Regional del Cauca entregó a la Secretaría de Planeación Municipal los estudios cartográficos que se esperaban para continuar con el trabajo de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán (POT).

Estos suministros se incluirán en el proceso del POT y se continuará con la planificación y posterior implementación de esta herramienta de organización, que beneficiará tanto a la zona urbana como rural del municipio. Por consiguiente, se tomarán en consideración los resultados y recomendaciones de estos estudios, de amenazas torrenciales y distintos fenómenos naturales en zonas de alto y mediano riesgo en los diferentes centros poblados del municipio, para ser incorporados en el nuevo POT.

Se espera una nueva concertación con la CRC como autoridad ambiental de Popayán y el departamento del Cauca.

De igual manera, se planteó un plan de trabajo que establece una revisión por parte de los entes municipales encargados; posteriormente se llevarán a cabo mesas técnicas para complementar el proceso con las observaciones y ajustes encontrados por los dos equipos.

La secretaria de Planeación, Yazmín Hurtado Ordóñez, expresó que: “de parte del señor Alcalde, de todo el equipo de Planeación, agradecemos especialmente al director de la CRC, ingeniero Yesid González Duque, y a todo su equipo de trabajo por su total disposición y compromiso”.

Mientras tanto, la Corporación Autónoma Regional del Cauca aplaudió la entrega de los estudios básicos de amenaza por movimientos en masa en áreas priorizadas, inundación y avenida torrencial. “Celebramos porque este insumo es importante para avanzar en el proceso de inclusión del componente de gestión del riesgo en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Popayán; una necesidad sentida no solamente por las instituciones, sino por la comunidad en general entorno a un instrumento que tenga componentes ambientales”, manifestó Gloria Lorena Ordóñez de la subdirección de defensa del patrimonio.

En suma, estos estudios permitirán tener claros los conceptos y normas en los usos de suelo. Asimismo, dan a conocer las zonas que están en riesgo para contrastarlas con la realidad que se vive hoy en los diferentes asentamientos y sectores del municipio; además de tener claras las diferentes condiciones de protección ambiental para conseguir que el Plan de Ordenamiento Territorial sea una herramienta efectiva de planificación sostenible.

Popayán busca fortalecer la formación por competencias

CRC apoya el Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán

Este 9 y 10 de marzo, en el auditorio CAM de la Alcaldía de Popayán, se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental y Municipal de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, cuyo objetivo fue abordar los avances, la oferta de programas y las perspectivas de esta modalidad de educación.

El evento contó con la intervención de Gilberto Salcedo Pizarro, presidente nacional de Asenof, quien expresó que el evento sirvió para hacer un análisis del pasado, presente y futuro de la formación para el trabajo “con el nuevo sistema nacional de cualificaciones y la implementación del marco nacional de cualificaciones para Colombia, y la creación del nuevo subsistema de formación para el trabajo en nuestro país”.

El Ministerio del Trabajo también tuvo un representante, se trata de Nicolás Peña, quien dio a conocer que la nueva oferta de formación para el trabajo “incorpora elementos como la investigación aplicada, la formación combinada dual”. De acuerdo con el funcionario, esto permitirá que las personas se vinculen de manera adecuada al mercado laboral.

Entre tanto, Héctor Javier Cortés Suárez, coordinador del Grupo de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del Viceministerio de Educación, agradeció la invitación al evento y expresó que: “vinimos a acompañar, a atender sus dudas, a aprender de ustedes y a dar las orientaciones que podamos en este espacio”.

Por su parte, la secretaria de Educación de Popayán, Leyla Muñoz Cedeño, declaró que el evento fue el resultado de una articulación entre el departamento del Cauca, el municipio de Popayán y el Viceministerio de Educación Nacional; lo que posibilitó que los participantes despejaran sus dudas e inquietudes respecto a la ruta de registro y renovación de los programas de educación por competencias y la vinculación de los egresados al empleo formal.

Alcaldía ejecuta acciones pedagógicas y de prevención para cuidar la salud de los payaneses

CRC apoya el Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán

Con el fin de cuidar el bienestar de los payaneses, la Administración Municipal mediante la Secretaría de Salud viene desarrollando varias acciones que están enmarcadas en el Plan de Desarrollo Municipal y que buscan ejecutar políticas para la planeación, organización y control del sistema de salud del municipio de Popayán.

En este sentido, como parte de la implementación del Sistema de Emergencias Médicas, se realizó el primer Curso de Sistema Comando Incidente dirigido a los prestadores del servicio de ambulancias en Popayán, donde se abordaron temas como el fortalecimiento de la estrategia “Primer respondiente en salud”, la cual busca mejorar la atención hospitalaria en el municipio. Esta actividad se hizo en coordinación con el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán.

Al respecto, Andrés Mosquera, coordinador del área de riesgos y desastres, puntualizó: “el objetivo es formar y preparar a la comunidad en las emergencias en salud en sus hogares y en la comunidad, brindándoles la oportunidad de ayudar a cuidar las vidas”.

Siguiendo con las acciones en pro de la promoción de la salud, la Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial del Riñón con una jornada saludable y una maratón llamada “Corre por tus riñones”, dirigida a los pacientes del Hospital Universitario San José, sus familiares y amigos. Con esto se busca concientizar a las personas sobre la importancia de los riñones y la reducción del impacto de la enfermedad renal.

En relación con este evento, Olivermer Bolaños, paciente renal del Hospital Universitario San José, expresó: “estas actividades son muy buenas para nosotros los pacientes, para desestresarnos y hacer ejercicio. Nos aportan salud y bienestar para todos. El mensaje que envió (…) es que no se dejen decaer, que tengan fe para que salgan adelante”.

Cabe anotar que, esta actividad contó con el apoyo de la Universidad del Cauca, Asociación Colombiana de Nefrología Asocolnef GLS Colombia Acoene, Sitsalud, Sintraoempuh, Simed, Sairena, Admisalud, Oximédica, Casa Odontológica y Endovideo.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?