Domingo, 1 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Corporación Mixta de Turismo del Cauca es una entidad seria, responsable y transparente

El miércoles 10 agosto, 2016 a las 9:37 am

Corporación Mixta de Turismo del Cauca

A través de un comunicado a la opinión pública, la Corporación Mixta de Turismo del Cauca aclaró que el accionar financiero, técnico y jurídico de la entidad ha tenido un manejo responsable y transparente, a su vez, indicó que está presta a brindar información a todos los entes de control que se encuentren interesados en revisar, verificar, analizar o inspeccionar el accionar de la entidad.

Aquí el comunicado:

La Corporación Mixta de Turismo del Cauca (CMTC), ante los pronunciamientos realizados en días pasados por el señor Hugo Erney Cuervo Fernández, presidente de la Fundación Red de Experiencias Ambientales –FREA, presidente de la Asociación de Comerciantes del Cauca – ASOCOMERCIANTES y miembro de la junta directiva de la CMTC, los cuales han sido replicados en diferentes medios de comunicación con respecto a la ejecución de los proyectos denominados “DESARROLLO TURÍSTICO POSIBLE Y DESABLE DE LA REGIÓN DEL NORTE DEL CAUCA”, “INCREMENTO DE LA COMPETIVIDAD DEL SECTOR TURISMO MEDIANTE LA INICIATIVA OVOP, EN TIERRADENTRO – CAUCA” Y “CONTRIBUCION AL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO DENOMINADO: “FORTALECIMIENTO DE LA RED DE ACTORES CULTURALES COMUNITARIOS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA”, se permite aclarar a la ciudadanía en general que:

  1. Con respecto a la afirmación del señor Cuervo de que existe una negativa para facilitar la información solicitada en forma verbal y escrita por parte de la gerente de la CMTC, es pertinente aclarar que dicha aseveración es FALSA, toda vez que la CMTC ha atendido sus permanentes solicitudes de información en reuniones, correos electrónicos y copias de documentos y a la fecha NO se tiene registro de ninguna solicitud formal de información por parte de la FREA, ASOCOMERCIANTES o el sr. Hugo Cuervo sobre los tres proyectos en mención. La información sobre los proyectos de regalías es pública y se encuentra disponible para cualquier ciudadano o persona jurídica que oficialmente la solicite.
  2. El señor Cuervo menciona, como acción de prejuicio, que busca “verificar” la existencia de una caótica administración financiera, técnica y jurídica al interior de la CMTC, en el marco de los proyectos ejecutados a través de convenios interinstitucionales, sin esgrimir argumentos o soportes formales para dicha afirmación y en un claro acto de IRRESPONSABILIDAD pretende confundir a la ciudadanía, dejando un ambiente de sospecha sobre el accionar financiero, técnico y jurídico, que a la fecha ha tenido un manejo responsable y transparente de los recursos por parte de la CMTC.
  3. Es aún más IMPRUDENTE, señalar que al parecer los impactos sociales de los proyectos ante las comunidades, no han sido los mejores como todos esperamos, puesto que las evaluaciones o mediciones del impacto social son procesos a largo plazo en proyectos relacionados con el sector y sólo será posible establecer un análisis al respecto con instrumentos pertinentes. Si la FREA, ASOCOMERCIANTES o el señor Cuervo han llevado a cabo un estudio preliminar de tal magnitud, consideramos que en su calidad de miembro de la junta directiva debería socializarlo a la brevedad para que la CMTC tome las decisiones correspondientes con el ánimo de fortalecer las dinámicas y procesos de desarrollo turístico y cultural en el departamento. De lo contrario, toda mención al respecto además de falsa e irresponsable, DESACREDITA el buen nombre de la CMTC.

Finalmente, aunque el señor Cuervo señala que COMPULSARÁ copias de documentos relacionados con los procesos de interventoría de los proyectos, a los entes de control, se aclara, que dichas actas hacen parte de la labor de revisión del equipo interventor y el supervisor en los que se establecen una serie de requerimientos, que fueron revisados y subsanados por la CMTC de acuerdo a la ley y a los procedimientos establecidas por el SGR.

La CMTC se encuentra presta a brindar la bienvenida a todos los entes de control que se encuentren interesados en revisar, verificar, analizar o inspeccionar el accionar de la entidad. Colocaremos a su disposición toda la información, recurso físico, humano y profesional necesario para que puedan evaluar el proceder y realizar las acciones que sean pertinentes para aclarar cualquier inquietud conforme a la ley.

La CMTC desde sus inicios ha estado comprometida con la articulación de los actores para promover y gestionar con las comunidades el fortalecimiento del sector turístico y cultural del departamento del Cauca, en todas sus actuaciones ha buscado el cumplimiento de las normas y adecuado manejo de los recursos.

Los logros alcanzados con todas las actividades realizadas desde 2013 a nivel local, departamental, nacional e internacional han ayudado a que el Cauca retorne al colectivo mental de los colombianos y extranjeros como destino turístico internacional y haya permitido la vinculación de la Ruta de la Fe a las Rutas de la Paz de la ministra de Comercio Industria y Turismo, la obtención del 2do. puesto como destino más visitado de Colombia en semana santa 2015 y las estadísticas de llegada de turistas de los últimos 3 años con los máximos indicadores de la última década. Por todo lo anterior, invitamos a todos los actores del turismo y la cultura a continuar aunando esfuerzos para que estos sectores se conviertan en motores de desarrollo regional.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?