
Cooperativa Tierra de Oro lucha por seguir vigente
Por: Juan Camilo Tenorio.

Muchos se cuestionan qué ha sucedido con la emblemática Cooperativa de transportadores Tierra de Oro, empresa que se encargó durante muchos años de trasladar a quilichagueños de un lugar a otro dentro del mismo municipio y que se creía había desaparecido, pero esta, ha permanecido vigente realizando rutas interveredales.
“Respecto a la prestación del servicio urbano, más de uno es consciente de que al llegar la pandemia tuvimos que parar y, al parecer, la empresa interpretó mal la petición del gobierno que solicitaba detener labores por cuarenta días; debido a esto, nos fuimos de parada ocho meses y cuando tratamos de iniciar con el protocolo que exigía el Municipio no encontrábamos pasajeros, ya nuestra clientela se había ido y estuvimos trabajando a pérdida”, argumenta Alirio Castillo Manjarrez, uno de los fundadores de la Cooperativa de Transportadores Tierra de Oro.

Dentro de las diversas dificultades que han estado afectando a la empresa, que fue fundada aproximadamente en 1992, nos podemos encontrar con la amplia competencia formal e informal que hay en el municipio, el agujero financiero generado por el subsidio escolar que estuvo cubriendo la empresa por muchos años sin ningún tipo de remuneración y, por último, la pandemia ocurrida a causa del COVID-19 en el año 2020, factor definitivo que hizo inviable la continuidad de las rutas dentro del casco urbano.

“Desde el año 2016 venimos en esa decadencia, tratamos de hacer las cosas bien, pero hubo muchos imposibles. Sin embargo, hemos podido salir a flote debido a que nosotros somos la única empresa aquí en Santander de Quilichao que se creó directamente para que sea urbana y también interveredal”, apunta Monzur Shek, exgerente de la Cooperativa de Transportadores Tierra de Oro. Por su parte, uno de los socios de esta empresa, Francisco Hernández, sostiene que aunque han estado haciendo lo mejor que han podido durante los últimos años para mantener de pie a Tierra de Oro, tal como ir incorporando más rutas y reducir los precios, la empresa necesita más socios, más vehículos y un poco más de apoyo por parte de la Administración Municipal.
A pesar de que Tierra de Oro no se ha desvanecido totalmente, la cooperativa que llegó a facilitarle sus día a día a más de un quilichagueño, actualmente se encuentra luchando por permanecer vigente, espera poder retomar las rutas municipales alrededor de estos año e invita a la comunidad a que apoyen la empresa para poder salir adelante.
Deja Una Respuesta