ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Contrato Plan del norte del Cauca se convierte en Contrato Plan para la Paz

El viernes 20 octubre, 2017 a las 9:42 pm

Los pronunciamientos del Presidente Santos desde el Cauca

  • El mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos Calderón, se refirió al anuncio de bloqueos por parte de sectores sociales, divulgó una medida para buscar el diálogo con los Indígenas, reafirmó su compromiso de cumplir con los Acuerdos y se refirió a la sustitución de cultivos ilícitos.

Fabrit Cruz / Redacción Popayán / Como estaba pactado en una agenda que se confirmó en horas de la tarde del día anterior, Juan Manuel Santos Calderón, presidente de la República, visitó Popayán, el viernes 20 de octubre.

Sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión – Ocad Regional Pacífico.

El Presidente Juan Manuel Santos pidió a los mandatarios territoriales y locales celeridad y absoluta transparencia en la aprobación de los proyectos aprobados a través del Ocad.

El Presidente Juan Manuel Santos pidió a los mandatarios territoriales y locales celeridad y absoluta transparencia en la aprobación de los proyectos aprobados a través del Ocad.

En el día de hoy se aprobaron 22 proyectos nuevos y dos ajustes por un total de $178.000 millones, de los cuales alrededor de $174.000 millones son fuente regalías.

En la jornada, al departamento de Cauca se le aprobó el mayor monto de recursos a través de ocho proyectos por $95.400 millones, seguido del Valle del Cauca con 11 iniciativas y un ajuste por $55.758 millones, Chocó con tres proyectos por $26.080 millones y Nariño con una iniciativa por $1.400 millones.

“El esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional para apoyar a alcaldes y gobernadores ha sido alto en esta estrategia de Plan de Choque, pero hoy tenemos que más del 97 por ciento de lo aprobado aún no se encuentra contratado y en ejecución. Por ello, invito a quienes vayan a ejecutar los proyectos que lo hagan con agilidad, transparencia, garantizando oportunidad y calidad de las obras, y manteniendo informados a las comunidades sobre los avances”, puntualizó el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía.

«Sin duda estamos fortaleciendo nuestra economía y desarrollo. Estos proyectos permitirán mejores condiciones de vida para los caucanos en el propósito que enmarca nuestro plan de desarrollo», indicó el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.

El Presidente Juan Manuel Santos lidera la sesión del Ocad, donde se han aprobado más de medio billón de pesos en inversiones.

El Presidente Juan Manuel Santos lidera la sesión del Ocad, donde se han aprobado más de medio billón de pesos en inversiones. Foto: Efraín Herrera – SIG

Contrato Plan del norte a Contrato Plan para la Paz

Se extiende contrato de inversiones para el Cauca para beneficiar a los 42 municipios

Juan Manuel Santos presentó la prórroga del Contrato Paz para el Cauca, que contempla importantes inversiones para beneficio de los 42 municipios del departamento / Popayán - viernes, 20 de octubre de 2017 Foto: Efraín Herrera - SIG

Juan Manuel Santos presentó la prórroga del Contrato Paz para el Cauca, que contempla importantes inversiones para beneficio de los 42 municipios del departamento / Popayán – viernes, 20 de octubre de 2017 Foto: Efraín Herrera – SIG

Mediante la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación del Cauca y el Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, se efectuará la prórroga del Contrato Plan firmado en 2013.

Con la prórroga, los habitantes de los 42 municipios del Cauca, especialmente los del sector rural, se beneficiarán en los próximos cuatro años de 194 nuevas inversiones en vías, agricultura, agua potable, vivienda, salud, educación, turismo, cultura, lo mismo que inclusión social y reconciliación.

Con esta modificación, el Contrato Plan del norte del Cauca transita a Contrato Plan para la Paz como una iniciativa que fortalece la intervención integral de uno de los territorios más afectados por el conflicto armado.

El gerente de los Contratos Plan del DNP, Santos Alonso Beltrán, indicó que este programa de inversiones en el Cauca es producto de una acertada articulación de esfuerzos financieros de los gobiernos nacional, departamental y municipal para ejecutar obras urgentes y de alto impacto económico y social, en especial en poblaciones afectadas por el conflicto armado y que registran rezagos en la reducción de la pobreza y la inequidad.

El Presidente Juan Manuel Santos lideró el evento en el que se presentó el Contrato Paz del Cauca , que se focaliza en inversión social para los 42 municipios del departamento.

El Presidente Juan Manuel Santos lideró el evento en el que se presentó el Contrato Paz del Cauca , que se focaliza en inversión social para los 42 municipios del departamento. Foto: Efraín Herrera – SIG

Actualizan decreto 982 para optimizar diálogo político con comunidades indígenas del Cauca

En esta iniciativa se crean mecanismos de seguimiento y cumplimiento de lo acordado con las comunidades indígenas del Cauca y el diálogo político se dará al más alto nivel.

El presidente Santos firmó la modificación del Decreto 982 de 1999, con lo cual se actualiza y amplía el marco de acción de la Comisión Mixta para el Desarrollo Integral de la Política Indígena del departamento del Cauca.

De acuerdo con el presidente Santos, esta norma presupuestará los recursos necesarios para atender las necesidades de las comunidades indígenas, teniendo en cuenta las recomendaciones y priorización de programas, proyectos y acciones que proponga la citada Comisión.

En la Comisión para el Desarrollo Integral de la Política Pública Indígena del Departamento del Cauca, tendrán asiento los ministros del Interior, Hacienda, Justicia, Defensa, Agricultura, Salud, Minas, Educación y Ambiente.

También los directores del DNP, DPS y las agencias de Tierras y de Desarrollo Rural, al igual que el gobernador del Cauca.

El Presidente Juan Manuel Santos ,acompañado por el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, muestra el decreto que firmó y con el que se actualiza la Comisión para el Desarrollo Integral de la Política Indígena del Cauca.

El Presidente Juan Manuel Santos ,acompañado por el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, muestra el decreto que firmó y con el que se actualiza la Comisión para el Desarrollo Integral de la Política Indígena del Cauca.

Indígenas rechazan modificación del decreto

El Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, rechazó la firma y modificación del decreto 982 de 1.999, que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo oficial este viernes en la ciudad de Popayán.

Las autoridades indígenas indicaron que rechazan la decisión, pues no corresponde al texto concertado con las comunidades indígenas, ni responde “de ninguna manera” a las exigencias que se vienen dando a raíz del incumplimiento del Estado.

De esa manera, el Cric reiteró que continúan con la movilización establecida por los 125 cabildos de la Junta Directiva Regional.

Las comunidades anunciaron que a finales del mes de octubre de este año se congregarán en el sector de Monterilla, Caldono, cerca de la vía Panamericana, donde esperan entablar diálogos con el presidente y sus ministros.

De no ser así, advirtieron que protestarán y no descartaron bloqueos de la carretera internacional, porque les han incumplido más de 1.000 acuerdos.

No permitiremos bloqueos en la vía Panamericana: presidente Santos

El presidente Santos dijo que no permitirán bloqueos en la vía Panamericana ante los anuncios de comunidades indígenas, campesinas y organizaciones sociales en Cauca.

El primer mandatario dijo que el Gobierno tiene unas obligaciones que debe cumplir, entre ellas hacer respetar los derechos de todos los colombianos.

«Las vías de hecho no conducen a nada, las vías de hecho generan más violencia. Hago un llamado a los que están amenazando con vías de hecho, para que por favor se abstengan. El Gobierno Nacional está más que dispuesto a sentarse y dialogar».

Santos aceptó que hay promesas incumplidas, pero reiteró que en la medida de las posibilidades y los recursos disponibles van a ejecutar los acuerdos establecidos.

Las voces encontradas por bloqueos en el Cauca, tras la visita del Presidente Santos

El Presidente Juan Manuel Santos presentó la prórroga del Contrato Paz para el Cauca, que contempla importantes inversiones para beneficio de los 42 municipios del departamento.

El Presidente Juan Manuel Santos presentó la prórroga del Contrato Paz para el Cauca, que contempla importantes inversiones para beneficio de los 42 municipios del departamento.

Posteriormente, en las instalaciones del Centro de Convenciones ‘Casa de La Moneda’ donde se desarrolló toda la jornada, el presidente Santos Calderón escuchó a los diversos líderes sociales y representantes gremiales y empresariales quienes expresaron objeciones -a favor y en contra- de las movilizaciones y amenaza de bloqueo de la vía Panamericana.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?