ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

CONTRA EL ABUSO Y TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS

El martes 26 junio, 2018 a las 11:52 am

Día Mundial de Lucha Contra la Malaria

CONTRA EL ABUSO Y TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS

El 26 de Junio ha sido establecido como el día internacional contra el abuso y tráfico ilícito de drogas o sustancias psicoactivas debido al peligro que genera el consumo de éstas tanto en la salud como en la seguridad pública. Con esta celebración se busca motivar a los gobiernos y población para que se unan a esta lucha en pro del bienestar de la comunidad, en especial de los niños y jóvenes; quienes están más propensos a su consumo.

El desarrollo de estrategias pedagógicas para los jóvenes y las políticas o programas de prevención a través de la información, educación  y  comunicación son esenciales para lograr una sociedad libre del consumo abusivo de esas sustancias.

La familia es fundamental

La familia tiene un papel fundamental en la orientación de sus hijos. Los padres deben estar pendientes de las actividades que realizan los jóvenes, los lugares que frecuentan y las amistades con quienes comparten, porque fuera de casa existe mayor posibilidad de caer en toda clase de vicios.

Riesgos para la salud

El uso de sustancias psicoactivas es uno de los principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial. Los problemas derivados del consumo de drogas se asocian con el riesgo, cada vez mayor, a la aparición de otros problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.

¿Qué es la adicción a las drogas?

Se considera una enfermedad crónica y recurrente del cerebro caracterizada por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Las drogas generan cambios en  la estructura y funcionamiento del cerebro que pueden ser de larga duración, y pueden conducir a comportamientos peligrosos que atentan con la vida de la persona que las consume, como de los que la rodean.

Asmet Salud EPS a través del Programa de Salud MentalMente sana, para una sociedad sana” se une a la lucha contra el consumo de las drogas ilícitas, trabajando fuertemente en la creación de campañas de información y prevención que garanticen el acceso a los servicios de salud que tiene la entidad para cada uno de los afiliados que necesitan tratamientos integrales para erradicar este problema de su vida y de la vida de sus familiares.

 

ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA: MENTE SANA PARA UNA SOCIEDAD SANA Y LIBRE DE DROGAS.

 

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?