Viernes, 22 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Continúa huelga de hambre en cárcel de San Isidro en Popayán

El miércoles 23 octubre, 2013 a las 3:39 pm

Defensoría del Pueblo hace un llamado a las autoridades indígenas del Cauca para que asuman los compromisos suscritos con los internos de sus comunidades.

Defensoría solicita a las autoridades carcelarias correspondientes que revisen la calidad de los alimentos que están recibiendo todos los reclusos de este establecimiento carcelario.

Popayán (Cauca) octubre 23/2013.- Es delicada la situación en dos pabellones de la cárcel San Isidro en los que 150 internos (37 de ellos indígenas) adelantan una huelga de hambre para exigir mayor atención por parte de las autoridades y revisión de la alimentación que reciben, pues consideran que no cumplen con los requerimientos mínimos de salubridad para el consumo humano.

El Defensor Regional de Cauca, Mauricio Redondo, visitó a los reclusos para conocer de primera mano su situación y pudo establecer que los 37 indígenas resienten el abandono de sus propias autoridades quienes han incumplido los acuerdos suscritos con el INPEC en el momento de entregarlos como “guardados”. Sus autoridades prometen trasladar frecuentemente a sus familiares hasta el sitio de reclusión, otorgarles implementos de aseo, realizar rituales de medicina tradicional dentro del establecimiento carcelario, pero aseguran que no se les ha cumplido.

Por su parte, 113 internos del pabellón de mediana seguridad se niegan a recibir los alimentos que se les ofrece porque consideran que incumplen con los mínimos de cantidad, calidad y presentación.

La Defensoría del Pueblo hace un llamado a las autoridades indígenas del Cauca para que asuman los compromisos suscritos con los internos de sus comunidades y se comprometió a revisar con el contratista que provee los alimentos al centro carcelario las condiciones en las que se les brindan las raciones a los internos.

Además solicitó el traslado urgente de un adulto mayor con una enfermedad terminal a un centro hospitalario de nivel tres y puso a disposición de los reclusos los servicios de los defensores públicos para que revisen sus casos.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?