Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

CONTAMINACIONES

El martes 7 noviembre, 2023 a las 10:46 am
CONTAMINACIONES
CONTAMINACIONES
Foto: Foro Nuclear

CONTAMINACIONES

Jesús Alberto Aguilar Guerrero

A diario venimos sufriendo diferentes clases de contaminaciones, producto del descuido que ejercemos en nuestro diario vivir, en contra del planeta que habitamos; pues tenemos tipos de contaminación ambiental tales como: la atmosférica, hídrica, térmica, visual, del suelo, lumínica, y acústica, todo esto porque no amamos nuestro entorno, ya que la incidencia en el tema que nos ocupa es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en medio físico o en un ser vivo. Lo que quiere decir que es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente y, por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.

En este momento venimos sufriendo de la contaminación visual, pues, pese a las campañas de las administraciones municipales, la propaganda electoral y/o política continua en las ciudades, pueblos, centros poblados, en carreteras y caminos, así como también no se controla la contaminación auditiva, pues los ruidos estridentes continúan perjudicando a un gran conglomerado, “pero como en el momento el cuerpo policivo le amarraron las manos y no pueden proceder”, varios inescrupulosos se ensañan en realizar estas actividades. Existe un contaminante que es preocupante ya que con la anuencia del estado el consumo de la marihuana se agudiza, pues no es raro ver como a diario se ven consumidores de la “yerba”, a tempranas horas, mientras que un grupo de niños van hacia la escuela o colegio, absorbiendo lo que otros están fumando. Resumiendo, se puede decir que los principales contaminantes que inciden en la contaminación del aire son: Monóxido de carbono (CO)…, Óxidos de Nitrógeno (NO, NO2, NOx) …, Dióxido de azufre (SO2)…, Material particulado (PM)…; mientras que los principales contaminantes del ambiente de tu hogar son diez: El humo de tabaco, compuestos orgánicos volátiles, CO2, Gases y humos, Polvo, Microorganismos, Temperatura y humedad relativa, electro clima.

Pese a los ingentes esfuerzos en nuestro querido Colombia, los combustibles fósiles, también contribuyen en la contaminación del planeta, pues la excesiva explotación del carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros, genera altos índices de contaminación, no solo en el aire sino en los entornos en donde se extraen tales recursos, hecho este que no han podido controlar las corporaciones ambientales existentes en varios departamentos colombianos; todo esto queda a conciencia de cada una de las personas que habitamos cada region, además de acatar las lecciones que emiten en diferentes organismos para evitar que se continue contaminando el planeta, producto del calentamiento global. ¿Realizando un compendio de lo que exactamente es la contaminación ambiental y que tipos hay?, podemos decir que la contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien sean de naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de modo que supongan un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio, incluyendo, por supuesto, a los seres humanos. Generalmente la contaminación ambiental tiene su origen en alguna actividad humana. En estos momentos puedo traer una reflexión de una de las personalidades más relevantes del siglo XX, el reverendo Martin Luther King – uno de los principales adalides del movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos en Estados Unidos, dijo casi al final de sus días durante la década de los sesenta que “si supiera que el mundo acaba mañana, yo todavía hoy plantaría un árbol”. Los invito a que conservemos el planeta y digamos NO a la contaminación. Pues si bien es cierto que hace mas de 50 años existía una concienciación a cerca de la importancia de proteger el medio ambiente para garantizar la sostenibilidad del planeta y el bienestar para las generaciones futuras, hoy las políticas acerca de la protección y del cuidado de los ecosistemas forman parte fundamental de las agendas de algunos de los principales gobiernos mundiales, con un foco puesto en la reducción de los niveles de contaminación ambiental. ACATEMOS LAS CAMPAÑAS Y EVITEMOS LA CONTAMINACION.

**************************
Lee otros artículos del au
tor aquí:

Jesús Alberto Aguilar Guerrero
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?