Autoridades indígenas de Santa Rosa, Cauca, convocadas para consulta previa
(Por Carlos Villamil Villamil) La Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior a cargo de Jorge Eliecer González Pertuz, convocó a las comunidades de los resguardos de Santa Marta, San Joaquín, Yungillo, San José y las parcialidades Mandyaco y Descanse para iniciar el proceso de consulta previa, como derecho del que son titulares los pueblos indígenas, como parte del proceso adelantado por la CRC denominado “Proceso de constitución de zona de reserva campesina en el municipio de Santa Rosa Cauca”.
Por tal motivo, se realizará la reunión de consulta previa, en etapa de preconsulta, los días 16 y 17 de Julio a las 9 de la mañana, con el fin de desarrollar las actividades concertadas que permitan dar cumplimiento a este derecho fundamental de las comunidades étnicas, y que se adelantará con la presencia de entidades como autoridades y miembros de las comunidades indígenas, funcionarios de la dirección de la Consulta Previa, autoridades civiles y ambientales, órganos de control municipal y departamental.
Por otro lado, el pasado martes 26, en la cabecera municipal del municipio de Santa Rosa, sur del Cauca, se llevó a cabo una reunión extraordinaria convocada por la ANT (Agencia Nacional de Tierras) para socializar la figura de las Zonas de Reserva Campesina, como instrumento de política pública en el desarrollo rural del país y de ordenamiento territorial, lo anterior en cumplimiento de compromisos pactados derivados de múltiples escenarios de interlocución campesina a nivel nacional.
La Agencia Nacional de Tierras ha venido promoviendo espacios de diálogo consensuado, participativo e incluyente para avanzar en la resolución de muchas de las problemáticas que aquejan el campo colombiano de la mano de la institucionalidad local, regional, nacional y organizaciones de base comunitaria, que desde su corresponsabilidad se han sumado a esta apuesta programática, obteniendo avances en el territorio nacional, en el marco del Programa de Acceso a Tierras.
Con ocasión de la ejecución de las recientes actividades que se vienen adelantando en el municipio, en el marco del Convenio de Asociación No. 556 de 2017 suscrito entre la Agencia Nacional de Tierras y la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, se desarrolló la socialización del diagnóstico y caracterización para la Zona de Reserva Campesina en proceso de constitución en Santa Rosa, Cauca.
La convocatoria de la comunidad estuvo a cargo de la administración Municipal de Santa Rosa a cargo del ingeniero Jaime Urrutia, quien expresó que “es el proceso más ambicioso que se está gestando en nuestro municipio en los últimos 100 años. El área es 165.000 hectáreas aproximadamente (61% del territorio de Santa Rosa Cauca)”.
Deja Una Respuesta