“Construyendo salud para tus territorios” desde Buenos Aires

“Construyendo salud para tus territorios” desde Buenos Aires.

Por: Juan Camilo L Tenorio.
El taller “Construyendo salud para tus territorios”, ejecutado por la ESE NORTE 1, en articulación con ASOJUNTAS y los consejos comunitarios, se llevó a cabo en el municipio de Buenos Aires, Cauca. En él, se contó con la participación de presidentes de juntas de acción comunal de distintos corregimientos de ese municipio y tuvo como principal objetivo invitar a los bonaerenses a estar más atentos respecto a la salud de sus comunidades y a la de cada uno.
“Hemos identificado que a través de la historia la asociación entre hospital, muerte, tragedia, temor y terror se ha incrementado, y hoy desde los hospitales, les estamos diciendo a las comunidades ‘permítanos acercarnos’, pues en conjunto podemos construir la salud de nuestros territorios”, argumentó María Fernanda Tovar, gerente de la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Norte 1.

En el encuentro, se pudo dar con un diagnóstico de los estados de salud que hay en los distintos corregimientos y, finalmente, se instruyó a los participantes sobre las labores y servicios que ofrece el hospital para que acudan regularmente a controles que les ayudarán a prevenir enfermedades.
“Hoy como asociación de juntas, estamos comprometidos con todas las situaciones que se presentan en nuestro municipio para avanzar en ellas, hoy nos enfrentamos al proceso de la salud y aquí estamos haciendo un acompañamiento que nos lleve por un buen camino en el que juntos continuemos con la mejora en el proceso de la salud del municipio”, apuntó Manuel Cortez Salinas, presidente de ASOJUNTAS de Buenos Aires, asimismo, Jefferson Ocoró Mina, representante legal del consejo comunitario Cerro Teta, afirmó que: “Todos y todas debemos aportarle al bienestar del nuestras comunidades, nosotros como grupos étnicos en especial, estamos comprometidos con la salud”.

Es por esta razón, que es indispensable contar con líderes y presidentes de distintas juntas de acción comunal, pues el desarrollo de un óptimo estado de salud puede lograrse al trabajar en colectividad. Además, cabe resaltar que el velar por el bienestar y las condiciones de salud de sus habitantes, ha sido una labor que la ESE NORTE 1 y la Administración Municipal de Buenos Aires, ha desempeñado adecuadamente durante los últimos años, programas de humanización y talleres articulados en pro del bienestar ciudadano, son pruebas de ello.
Deja Una Respuesta