ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Construirán planta de derivados de la marihuana, en Corinto

El domingo 22 octubre, 2017 a las 9:43 pm

Construirán planta de derivados de la marihuana

La primera licencia para una empresa de Cannabis medicinal en el Cauca, se la dieron a ONE Colombia, una empresa colombo-israelí que tendrá su planta de transformación en el municipio de Corinto, que además cuenta con una asociación de 245 pequeños cultivadores que harán parte de esta sociedad.

En Corinto se proyecta la construcción de la primera planta de aceites, cremas, cápsulas, inhaladores y otros productos derivados del cannabis, que tendrá Colombia, con una inversión inicial de US$1,5 millones. Ya se tienen planos de la planta, esperando la licencia de construcción, para empezar en los próximos días.

Desde que se aprobó en Colombia la producción y transformación de la marihuana con fines medicinales, han surgido varios proyectos que quieren aprovechar el potencial que tiene el país con este cultivo.

Con los inversionistas de Israel hemos venido trabajando en este tema y vemos la oportunidad de comenzar el negocio acá. La idea es tener una planta muy moderna que atienda el mercado local, pero también el internacional, dijo Carlos Silva, representante de ONE Colombia.

Agregó que la comercialización de productos derivados de la marihuana es un negocio creciente en el mundo, por sus aportes medicinales, donde está su mayor potencial. La idea es tener una planta que procese más de 300 toneladas al año, lo que significa 3000 toneladas de materia prima. Nosotros no vamos a cultivar, la idea es brindar a los agricultores de la región el conocimiento desarrollado en Israel porque tendríamos que sembrar variedades distintas a las que tiene la región y buscar la mayor productividad, dijo Carlos Silva.

Para desarrollar la planta procesadora de marihuana, la empresa One Colombia se asoció con Mycolivia, una firma de Israel dedicada a la investigación y desarrollo de plantas medicinales. Esta firma distribuye varios productos medicinales, hechos a partir de extractos de hongos y otras plantas.

Según el alcalde de Corinto, Edward García, la comunidad tiene gran expectativa con el proyecto porque sería una de las alternativas para que muchos cultivadores salgan de la ilegalidad y conviertan ese negocio en una fuente de desarrollo para el departamento.

La idea es que los agricultores del norte del Cauca (Corinto, Caloto, Toribío, Jambaló, entre otros) se sumen a la iniciativa.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?