ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 3 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Conoce qué te puede ayudar al conversar con un reclutador de una empresa

El martes 28 marzo, 2023 a las 11:20 am
Conseguir empleo - Conoce qué te puede ayudar al conversar con un reclutador de una empresa
Imagen: pixabay.com

Conoce qué te puede ayudar al conversar con un reclutador de una empresa.

Si bien no se puede prometer que un consejo o un tip ayude a una persona a conseguir trabajo, es posible orientarse y reenfocar la búsqueda de empleo. Mediante la realización de estas acciones, uno se puede acercar a su trabajo ideal. La diferencia entre el puesto que uno quizás tiene actualmente y el nuevo posiblemente sea muy grande. Un programador junior que quiera pasarse a otro puesto seguramente deba pasar por pruebas constantes de rendimiento y hasta de personalidad. Ahora bien, el rol de un reclutador en el proceso es que funge como puente entre la empresa y los candidatos. En el mundo en el que vivimos es común recibir invitaciones a través de redes sociales como LinkedIn, Twitter, entre otras. Allí hacen vida muchos reclutadores cuyo trabajo está enfocado en conseguir al candidato ideal para la vacante que tenga la empresa donde trabajan.

¿Qué tips pueden resultar útiles?

Por una parte, se puede estudiar en qué consiste el contenido que publican los reclutadores en sus redes sociales. Esto puede dar una idea de qué es importante para ellos, qué necesitan para cumplir su trabajo, a qué le dan prioridad y otros aspectos relacionados. Se recomienda que antes de establecer contacto con un reclutador, se cuente con un perfil sólido tanto en redes sociales como en páginas hechas para profesionales. Pasando a otro tema por un momento, vale mencionar que es recomendable ingresar a Novibet. En lo que se refiere a los reclutadores, el hecho de que su trabajo principal sea conseguir a trabajadores valiosos, da pistas sobre las cualidades profesionales que podrían tener. Por nombrar una: el ojo de un reclutador ya ha visualizado muchos perfiles diferentes y un sinfín de maneras de presentarse en redes sociales (la manera en que los profesionales dan a conocer sus habilidades). Así que el trabajo previo a interactuar con un reclutador no es poca cosa.

¿Cuál es la razón de ser de los reclutadores?

Su principal propósito es proveer a las empresas de talentos que puedan realizar efectivamente las metas que necesita cumplir cada compañía. Hay empresas muy grandes que deben tener a un departamento especializado en recursos humanos, por simple sentido común. Y en el caso de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), no es bueno que una persona de otro rol trate de conseguir personal, debido a que no estudió para eso ni se preparó en ese sentido. En efecto, acá se puede observar de forma directa cuáles son las cualidades de los reclutadores. No es un trabajo que se deba menospreciar ni mucho menos. Vale acotar que cuando una empresa contrata a alguien que no encaja con sus valores, implica una pérdida de recursos como tiempo y dinero. Por lo tanto, resulta mejor contratar a un reclutador y de esta forma asegurarse de que todo el personal nuevo haya pasado por filtros rigurosos antes de hacer vida dentro de la organización empresarial. Aunado a este aspecto, un profesional del reclutamiento podría encontrar a empleados con mayor velocidad.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?